Recurso principal de información sobre el cáncer

Cáncer torácico
El cáncer torácico incluye el cáncer de pulmón, el cáncer de esófago y el mesotelioma y afecta el tórax, es decir, la región pectoral. Entre algunos de los síntomas frecuentes del cáncer de pulmón, se incluyen tos con sangre, dificultad para respirar, infecciones crónicas (como bronquitis y neumonía) y pérdida de apetito.
Tumores Cardíacos
¿Qué son los tumores cardíacos? Los tumores cardíacos son muy raros y están formados por crecimientos anormales en el corazón y las válvulas cardíacas. Los tumores cardíacos pueden ser benignos o malignos, pero en la mayoría de los casos, son benignos. Según el tamaño y la ubicación, los tumores cardíacos benignos aún pueden causar problemas graves y poner en peligro la vida. Hay dos tipos de tumores cardíacos: primario y secundario.
Cáncer de pulmón
Los pulmones son dos órganos que se encuentran en el tórax y contribuyen a que el organismo inhale el oxígeno que necesita y que exhale el dióxido de carbono. El cáncer de pulmón se origina cuando las células de los pulmones comienzan a crecer de manera rápida e irrefrenable. Estas células pueden invadir y destruir el tejido pulmonar sano y, finalmente, interferir en la función respiratoria normal. Las células cancerosas del pulmón también pueden invadir los ganglios linfáticos o el torrente circulatorio y metastatizar (es decir, diseminarse) a otras partes del organismo, donde pueden crecer y formar nuevos tumores.
Mesotelioma
El mesotelioma es una forma agresiva y poco frecuente de cáncer que se origina en la membrana que recubre el tórax y el abdomen (mesotelio). Por lo general, el mesotelioma se forma en la pleura (aproximadamente el 75 % de todos los casos), que es la membrana que rodea los pulmones. El mesotelioma también se puede formar en el peritoneo, que es la membrana que rodea el abdomen, o en el pericardio, que es la membrana que rodea el corazón. El mesotelioma peritoneal representa entre el 10 % y el 20 % de todos los casos, mientras el mesotelioma pericárdico representa aproximadamente el 1 % de todos los casos.
Cáncer de pulmón metastásico
Los pulmones son dos órganos que yacen en el tórax y que intervienen en el proceso de la respiración. Cuando una persona inspira, el oxígeno se absorbe del aire y luego se transporta al resto del organismo a través del torrente circulatorio. Cuando el organismo utiliza el oxígeno, crea un desecho que se denomina "dióxido de carbono". Este desecho se transporta de regreso a los pulmones a través del torrente circulatorio y luego se libera durante la exhalación.
- A
- Alotrasplante de células madre de sangre periférica y médula ósea
- Análisis clínicos
- ¿Qué es la anemia?
- ano (Cáncer de)
- apéndice (Cáncer de)
- Atención médica de seguimiento para el cáncer de mama
- Atención médica de seguimiento para el cáncer colorrectal
- Atención paliativa
- Autotrasplante de células madre de sangre periférica y médula ósea
- C
- cabeza y cuello (Cáncer de)
- Cambios en las mamas
- ¿Qué es el cáncer?
- Cáncer recidivante
- Carcinoma de células de Merkel
- Carcinoma escamoso
- Carcinoma de las trompas de Falopio
- Cardiopatías
- la cavidad nasal y los senos paranasales (Cáncer de)
- células basales (Cáncer de)
- colorrectal (Cáncer)
- colorrectal metastásico (Cáncer)
- Comprensión de una prueba genómica
- cuello de útero (Cáncer de)
- Cómo controlar las complicaciones de la leucemia
- Cómo controlar las complicaciones del linfoma de Hodgkin
- E
- Efectos secundarios de la quimioterapia
- Efectos secundarios de la radioterapia
- endometrio (Cáncer de)
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfermedad trofoblástica gestacional (ETG)
- esófago (Cáncer de)
- estómago (Cáncer de)
- G
- Gestión de las complicaciones del mieloma múltiple
- glándulas salivales (Cáncer de)
- Guía para cuidadores de personas que padecen cáncer
- Guía para cuidadores de personas que padecen cáncer de mama
- I
- Informe de patología sobre el cáncer colorrectal
- Informe de patología sobre el cáncer de mama
- Informe de patología sobre el cáncer de riñón
- Insulinomas
- intestino delgado (Cáncer de)
- L
- La vida después del cáncer
- labios y orofaringe (Cáncer de)
- laringe (Cáncer de)
- Leucemia de células pilosas
- Leucemia infantil
- Leucemia linfocítica aguda (LLA)
- Leucemia mieloide aguda (LMA)
- Leucemia linfocítica crónica (LLC)
- Leucemia mieloide crónica (LMC)
- Linfoma de Hodgkin
- Linfoma infantil
- Linfoma no Hodgkin
- M
- mama (Cáncer de)
- mama inflamatorio (Cáncer de)
- mama masculino (Cáncer de)
- mama metaplástico (Cáncer de)
- mama metastásico (Cáncer de)
- mama metastásico HER2 positivo (Cáncer de)
- mama triple negativo (Cáncer de)
- Marcadores tumorales
- Medicamentos para combatir el cáncer
- Melanoma
- Melanoma del ojo
- Mesotelioma
- Metástasis hepática (cáncer de hígado secundario)
- Mieloma múltiple
- P
- páncreas (Cáncer de)
- paratiroideo (Cáncer)
- Patología de los tumores del estroma gastrointestinal (gastrointestinal stromal tumor, GIST)
- pene (Cáncer de)
- peritoneo primario (Cáncer de)
- próstata (Cáncer de)
- pulmón (Cáncer de)
- pulmón metastásico (Cáncer de)
- S
- Sarcoma de Ewing
- Sarcoma de Kaposi
- Sarcoma de tejido blando
- la cavidad nasal y los senos paranasales (Cáncer de)
- Síndrome mielodisplásico (SMD)
- suprarrenal (Cáncer)