Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Gestión de las complicaciones del mieloma múltiple

Print

Complicaciones del mieloma múltiple


mieloma múltiple

Click Image to Enlarge.



Como el mieloma múltiple y su tratamiento pueden causar una variedad de complicaciones que amenazan la vida y tiene efectos secundarios, la comunicación con su médico es esencial. Informe a su médico acerca de cualquier efecto secundario que tenga, ya que pueden requerir tratamiento adicional. El mieloma múltiple puede causar cambios en las corrientes sanguíneas, la función renal y la salud ósea.

Anemia

Anemia

Click Image to Enlarge.

La anemia es una afección en la que el organismo no produce la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea y transportan oxígeno a todo el organismo. Cuando el número de glóbulos rojos es muy bajo, los órganos y tejidos no obtienen oxígeno suficiente y no pueden funcionar de manera adecuada. Esto es lo que provoca los síntomas de la anemia, como dolor de cabeza y cansancio. El médico controlará el recuento sanguíneo mediante análisis de sangre periódicos y, si es necesario, recetará medicamentos o indicará transfusiones para aumentar el número de glóbulos rojos.

Collapsed Síntomas de la anemia

Collapsed Consejos útiles para controlar la anemia

Neutrocitopenia

Neutrocitopenia

Click Image to Enlarge.

La neutrocitopenia hace referencia a la escasez de neutrófilos, los cuales constituyen un tipo específico de glóbulo blanco que destruye las bacterias y brinda protección contra infecciones y enfermedades. La neutrocitopenia puede aumentar el riesgo de contraer infecciones porque el organismo carece de la cantidad suficiente de células que combatan las bacterias. El médico controlará la afección rigurosamente con análisis de sangre de rutina y, si es necesario, puede prescribirle medicamentos para aumentar el número de glóbulos blancos.

Collapsed Síntomas de la neutrocitopenia

Collapsed Precauciones

Trombocitopenia

Trombocitopenia

Click Image to Enlarge.

La trombocitopenia es un trastorno en el cual el organismo no produce una cantidad suficiente de plaquetas. Las plaquetas detienen el sangrado al permitir que el organismo forme coágulos en las heridas. Un número bajo de plaquetas puede causar hematomas y sangrado frecuentes y petequias, que son manchas pequeñas rojas en la piel. El médico controlará rigurosamente las plaquetas mediante análisis de sangre de rutina.

Collapsed Síntomas de la trombocitopenia

Collapsed Precauciones

Neuropatía periférica

Neuropatía periférica

Click Image to Enlarge.

La neuropatía periférica es uno de los efectos secundarios más importantes de la quimioterapia. El sistema nervioso central hace referencia al cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico envía información desde el cerebro y la médula espinal a las demás partes del cuerpo. La neuropatía periférica tiene lugar cuando el daño que sufre el sistema nervioso periférico interfiere en las transmisiones y distorsiona los mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los efectos de la neuropatía no son graves y no necesariamente duran mucho tiempo, pero pueden ser molestos y se presentan con frecuencia tras realizar determinados tipos de quimioterapia. Asegúrese de comunicarle al médico si presenta algún síntoma, de modo que se pueda tomar medidas para aliviar el problema. Pregúntele también si la neuropatía está relacionada con los tipos de tratamiento que recibe.

Collapsed Síntomas de la neuropatía periférica

Collapsed Sugerencias útiles

Aumento del calcio en la sangre (hipercalcemia)

Hypercalcemia

Click Image to Enlarge.

El calcio es un mineral que se encuentra en los huesos y en los dientes, y juega un papel importante en la formación de los huesos. Por lo general, los huesos se mantienen sanos y fuertes por un proceso denominado remodelado óseo, en el que células llamadas osteoclastos rompen el hueso viejo y células llamadas osteoblastos regeneran y remplazan el hueso. Al romperse el hueso viejo, se libera el calcio al torrente sanguíneo. Al generarse un hueso nuevo, el calcio se deposita desde torrente sanguíneo al hueso. Las células de mieloma pueden afectar este proceso aumentando la cantidad de hueso roto y disminuyendo la cantidad de hueso nuevo regenerado. Esto causa que se libere demasiado calcio a la sangre.

Collapsed Síntomas de hipercalcemia

Collapsed Modos de controlar los síntomas de la hipercalcemia

Daño en los huesos

Daño en los huesos

Click Image to Enlarge.

Por lo general, los huesos se mantienen sanos y fuertes por un proceso denominado remodelado óseo, en el que las células llamadas osteoclastos rompen el hueso viejo y las células llamadas osteoblastos lo regeneran y remplazan con hueso nuevo. Al romperse el hueso viejo, se libera el calcio al torrente sanguíneo. Las células de mieloma pueden afectar este proceso acelerando el rompimiento de los huesos y desacelerando la formación de hueso nuevo.

Collapsed Síntomas de daño en los huesos

Collapsed Modos de controlar el daño a los huesos

Problemas renales (de los riñones)

Problemas renales (de los riñones)

Click Image to Enlarge.

Los riñones son dos órganos en el torso que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre y los transforman en orina. En el mieloma múltiple, el exceso de proteínas M y de calcio en la sangre puede generar estrés adicional para los riñones y provocar que trabajen más de lo normal.


Collapsed Síntomas de problemas renales

Collapsed Consejos útiles para controlar estos problemas renales