Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Información para comprender enfermedades cardiovasculares

Print
El corazón

Click Image to Enlarge.

El corazón

El corazón es el órgano responsable de que la sangre y el oxígeno circulen por el organismo. El corazón late entre 60 y 100 veces por minuto cuando el cuerpo está en reposo. Cada vez que el corazón late, la sangre desoxigenada ingresa por el costado derecho del corazón; luego, esa sangre se bombea a los pulmones para recoger el oxígeno. Desde allí, la sangre oxigenada se desplaza desde los pulmones hacia el costado izquierdo del corazón, que bombea la sangre hacia afuera, a través de la aorta, para llevar oxígeno al resto del organismo. Este ciclo se produce cada vez que el corazón late para garantizar una circulación sanguínea continua y un suministro constante de oxígeno a las células del organismo.

corazón y pulmones

Click Image to Enlarge.

Cardiopatía

Click Image to Enlarge.

Cardiopatía

El término "cardiopatía" hace referencia a cualquier enfermedad responsable de que el corazón bombee sangre y suministre oxígeno de manera menos eficaz. La hipertensión arterial y el colesterol alto son dos cardiopatías relativamente frecuentes que pueden dañar el corazón y los vasos sanguíneos; con el tiempo, pueden conducir a tipos más graves de cardiopatías.

  • Hipertensión arterial: la presión sanguínea es la presión de la sangre en las paredes internas de las arterias. La hipertensión arterial (presión sanguínea elevada) es una afección grave que puede dañar el corazón y las arterias en el transcurso del tiempo; además, puede conducir a problemas más graves, como arteriopatía coronaria, infarto o accidente cerebrovascular. Lea más sobre la hipertensión
  • Colesterol alto: el colesterol es una sustancia grasosa y cerosa que se encuentra en la sangre. Hay dos tipos de colesterol: el colesterol "malo" o de las LDL (lipoproteínas de baja densidad) y colesterol "bueno" o de las HDL (lipoproteínas de alta densidad). El colesterol de las LDL es dañino, ya que provoca la formación de placa en las paredes internas de las arterias. Esta placa puede obstruir y estenosar las arterias y, con el tiempo, puede conducir a problemas más graves, como arteriopatía coronaria, infarto o accidente cerebrovascular. El colesterol de las HDL es bueno para el organismo, ya que su función es eliminar el colesterol perjudicial de las LDL de las arterias.

Si no se tratan, la hipertensión arterial y el colesterol alto de las LDL pueden conducir con el tiempo a enfermedades más graves, como arteriopatía coronaria, infarto, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca congestiva.

Arteriopatía coronaria

Click Image to Enlarge.

Arteriopatía coronaria

La arteriopatía coronaria es una enfermedad que provoca la acumulación de placa (una sustancia cerosa formada por grasas, colesterol y otras sustancias) en las paredes internas de las arterias que suministran sangre al corazón. La acumulación de placa dentro de las arterias se denomina "ateroesclerosis". Con el tiempo, las arterias pueden estenosarse y obstruirse, lo que reduce el suministro de sangre al corazón. Esto puede provocar angina de pecho, un dolor torácico agudo que se produce cuando el miocardio no recibe suficiente oxígeno. En el transcurso del tiempo, la placa puede obstruir completamente una arteria y provocar un infarto o un accidente cerebrovascular.

Angina de pecho

Click Image to Enlarge.

Angina de pecho

La angina de pecho es un dolor torácico agudo que se produce cuando el miocardio no recibe suficiente oxígeno. Con mayor frecuencia, la angina de pecho aparece en las personas que tienen arteriopatía coronaria. Como las arterias se estenosan y se obstruyen, el miocardio no recibe suficiente oxígeno. Esta falta de oxígeno provoca el dolor.

Infarto

Click Image to Enlarge.

Infarto

Un infarto (ataque cardíaco) se produce cuando la placa obstruye completamente una arteria coronaria. Generalmente, la placa se acumula en otra parte del torrente circulatorio, se desprende y se desplaza hasta las arterias coronarias pequeñas, donde puede causar una obstrucción. Cuando una arteria coronaria se obstruye, una parte del corazón no puede recibir el oxígeno que necesita para funcionar adecuadamente. Esta falta de oxígeno puede dañar y destruir el miocardio.

Signos y síntomas de un ataque cardíaco incluyen los siguientes:

  • Presión, sensación de plenitud o dolor en el centro de su pecho que dura más de unos minutos
  • Dolor que se extiende más allá de su pecho hasta el hombro, brazo, espalda o incluso sus dientes y mandíbula
  • Dolor prolongado en la parte superior del abdomen
  • Falta de aliento
  • Sudoración
  • Desmayo
  • Náuseas y vómitos
Accidente cerebrovascular

Click Image to Enlarge.

Accidente cerebrovascular

Un accidente cerebrovascular (ataque cerebral) se produce cuando la placa obstruye completamente un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro. Esta placa puede formarse en otra parte del torrente circulatorio y desplazarse hasta los vasos sanguíneos pequeños del cerebro (arterias cerebrales), donde puede causar una obstrucción. Esto se denomina "embolia cerebral". Cuando una arteria cerebral se obstruye, el cerebro no puede recibir el oxígeno que necesita para funcionar adecuadamente, lo que puede dañar y destruir el tejido cerebral. Puede reducir su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular realizando cambios en el estilo de vida que le permiten controlar su presión arterial y colesterol en la sangre, así como tomar medicamentos.

Los accidentes cerebrovasculares pueden ocurrir de una de dos maneras:

  • Los accidentes cerebrovasculares isquémicos se producen cuando el suministro de sangre se bloquea desde el cerebro.
  • Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos ocurren cuando los vasos sanguíneos en el cerebro se revientan.

Signos y síntomas de apoplejía:

  • Cara caida
  • Debilidad del brazo
  • Dificultad del habla
  • Problemas con el equilibrio
  • Problemas de la vista
  • Dolor de cabeza intenso
  • Entumecimiento
  • Comprensión de problemas
Insuficiencia cardíaca congestiva

Click Image to Enlarge.

Insuficiencia cardíaca congestiva

La insuficiencia cardíaca congestiva es una afección en la que el corazón se debilita y no puede bombear sangre a través del organismo de manera eficaz. En su estado normal, el corazón bombea sangre y transporta oxígeno a todas las células del organismo. Cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficaz, no logra suministrar el oxígeno suficiente al organismo para que funcione correctamente. A raíz de la insuficiencia cardíaca, es posible que el corazón no pueda llenarse con suficiente sangre o que el corazón no bombee sangre con la fuerza suficiente. La insuficiencia cardíaca congestiva se desarrolla con el tiempo, a medida que el corazón se debilita con la edad, pero puede ser exacerbada por otras cardiopatías, como la arteriopatía coronaria, la hipertensión arterial y la diabetes. La insuficiencia cardíaca congestiva puede producirse del lado izquierdo o derecho del corazón.

Existen determinadas enfermedades y trastornos que pueden dañar el corazón y provocar una insuficiencia cardíaca congestiva. Entre estas afecciones, se incluyen las siguientes: arteriopatía coronaria, hipertensión arterial, infarto, enfermedad de las válvulas coronarias, afecciones del miocardio tales como la miocardiopatía dilatada y la miocardiopatía hipertrófica, la inflamación del miocardio (miocarditis), anomalías cardíacas congénitas, afecciones pulmonares y diabetes.

Hipertrofia ventricular izquierda

Click Image to Enlarge.

Hipertrofia ventricular izquierda

La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) es un engrosamiento del músculo en la pared del ventrículo izquierdo del corazón. El ventrículo izquierdo es la cavidad del corazón que bombea sangre oxigenada al resto del organismo. La HVI puede ser provocada por otras cardiopatías, como la hipertensión arterial y la arteriopatía coronaria. A raíz de estas enfermedades, el corazón debe esforzarse más, lo que provoca que los músculos del ventrículo izquierdo se engrosen y pierdan elasticidad. Si el corazón está endurecido y posee menos elasticidad, bombea la sangre de manera menos eficaz y puede conducir a enfermedades más graves, como la insuficiencia cardíaca congestiva.

Aneurisma aórtico

Click Image to Enlarge.

Aneurisma aórtico

Un aneurisma es una protuberancia anormal en la pared de una arteria. El aneurisma se produce cuando una pared debilitada de una arteria se estira y se infla cuando la sangre circula por ella. Los aneurismas pueden producirse en el cerebro y en otras partes del cuerpo, pero ocurren con mayor frecuencia en la aorta. La aorta es la arteria principal que transporta sangre rica en oxígeno desde el corazón al resto del organismo. Los aneurismas aórticos son problemas médicos graves que pueden agrandarse y estallar con el tiempo, lo que provoca un sangrado interno agudo y, posiblemente, la muerte.

Factores de riesgo para enfermedades del corazón:
  • Fumar
  • Falta de ejercicio regular
  • Colesterol alto
  • Presión arterial alta
  • Estrés
  • Diabetes
  • Uso de alcohol o drogas ilegales
Síntomas de la enfermedad cardíaca:
  • Falta de aliento
  • Sentirse débil y cansado después de una actividad regular o en reposo
  • Problemas al respirar mientras está acostado
  • Tos y falta de aliento que interrumpen el sueño
  • Infamación de pies, tobillos o piernas
  • Mareos
  • Malestar en el pecho
  • Latido del corazón rápido

Prevención para enfermedades del corazón

Puede hacer cambios en el estilo de vida para ayudar a reducir su riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca o para controlar las afecciones cardíacas existentes. Hable con su médico para determinar qué pasos debe tomar para ayudar a disminuir su riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca. Los pasos que su médico puede sugerir son los siguientes:

Dieta saludable y nutrición

Una dieta saludable juega un papel clave en la prevención y el manejo de la hipertensión. Comer bien es una buena manera de asegurarse de que su cuerpo reciba los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. La siguiente es una lista de opciones de alimentos saludables que deben considerarse.

Comer muchas frutas y verduras
Cualquier producto lácteo consumido debe ser bajo en grasa
Coma alimentos que tengan menos grasa saturada y total
Reduzca la ingesta de sodio, ya que el sodio hace que el cuerpo retenga líquidos, lo que aumenta la presión arterial
Coma alimentos ricos en potasio que combatan las complicaciones que se producen debido a los altos niveles de sodio en el cuerpo. Ejemplos de alimentos ricos en potasio incluyen bananas, espinacas, frijoles blancos, papas y batatas
Limitar el azúcar en su dieta puede disminuir el azúcar en la sangre y ayudarlo a prevenir la diabetes
  • Comer muchas frutas y verduras.
  • Cualquier producto lácteo consumido debe ser bajo en grasa.
  • Coma alimentos que tengan menos grasa saturada y total.
  • Reduzca la ingesta de sodio, ya que el sodio hace que el cuerpo retenga líquidos, lo que aumenta la presión arterial.
  • Coma alimentos ricos en potasio que combatan las complicaciones que se producen debido a los altos niveles de sodio en el cuerpo. Ejemplos de alimentos ricos en potasio incluyen bananas, espinacas, frijoles blancos, papas y batatas.
  • Limitar el azúcar en su dieta puede disminuir el azúcar en la sangre y ayudarlo a prevenir la diabetes.
Mantener un peso saludable
Mantener un peso saludable

Cuanto más peso tenga su cuerpo, más tendrá que trabajar su corazón para bombear sangre a la totalidad del cuerpo. Un corazón que tiene que trabajar demasiado puede fallar. Esfuércese por permanecer en un rango de índice de masa corporal (IMC) saludable entre 18.5 y 24.9. Si conoce su peso y altura, puede calcular su IMC en el sitio web de Acced Your Weight de los CDC.

Mantenerse activo
Mantenerse activo

Trate de hacer por lo menos 90 a 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada, como caminar a paso ligero o andar en bicicleta, por semana para fortalecer su corazón. Un corazón más fuerte es capaz de bombear sangre de manera más eficiente y elimina parte de la presión de las arterias, disminuyendo su presión arterial.

Limitar el consumo de alcohol
Limitar el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol tiene efectos perjudiciales sobre la presión arterial, por lo que limita el consumo de alcohol a 1 a 2 bebidas por día. Los hombres no deben tomar más de dos bebidas al día, mientras que las mujeres no deben tomar más de una sola bebida al día.

No fumar
No fumar

Fumar cigarrillos aumenta enormemente el riesgo de enfermedades del corazón. Si fuma, dejar de fumar disminuirá su riesgo de enfermedad cardíaca. Busque a su médico para que le sugiera formas de ayudarlo a dejar de fumar. Si actualmente no fuma, no comience o tendrá un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.

Reduce el estrés
Reduce el estrés

Cualquier cantidad de estrés adicional en el cuerpo puede tener efectos perjudiciales para su salud. Trate de limitar su estrés para prevenir el desarrollo de enfermedades del corazón.

Monitorear y controlar otras condiciones
Monitorear y controlar otras condiciones

La vigilancia y el control de otras afecciones de salud, como la hipertensión arterial, la diabetes o el colesterol alto, pueden ser de gran beneficio para la prevención de enfermedades cardíacas.

Medicamentos
Medicamentos

Se pueden tomar medicamentos para tratar los factores de riesgo para afecciones cardíacas, como enfermedad de las arterias coronarias, colesterol alto, presión arterial alta, ritmo cardíaco irregular y flujo sanguíneo débil, si su médico lo recomienda. Si su médico le receta algún tipo de medicamento, tómelo exactamente de la manera que su médico sugiere para controlar su hipertensión.

Procedimientos quirúrgicos
Procedimientos quirúrgicos

Se pueden llevar a cabo ciertos procedimientos quirúrgicos para restablecer el flujo de sangre dentro del corazón.