¿Qué es el osteosarcoma?
El osteosarcoma es un tipo de cáncer de hueso que aparece principalmente en adolescentes, pero también puede afectar a adultos. El cáncer de hueso se origina cuando las células de los huesos comienzan a crecer de manera rápida e irrefrenable. El sistema óseo humano está conformado por muchos huesos que sirven de apoyo, estructura y protección para el cuerpo. Los huesos tienen un centro hueco que contiene médula ósea, el tejido suave y esponjoso donde se producen las células sanguíneas. La parte externa y dura del hueso se denomina "corteza". Los huesos se conectan con otros huesos mediante ligamentos, que son bandas de tejido fibroso tipo hebra. Los huesos también contienen cartílago, que es una cubierta fuerte y flexible que protege las articulaciones y los extremos de los huesos. Hay dos tipos principales de células en los huesos: osteoclastos y osteoblastos. Los osteoclastos ayudan a degradar áreas antiguas y debilitadas de matriz ósea; mientras que los osteoblastos ayudan a reconstruir estas áreas formando hueso nuevo.
Los osteosarcomas se originan en los osteoblastos, que son las células que ayudan a reconstruir las zonas del hueso que están debilitadas. Alrededor del 50 % de todos los casos de osteosarcoma afectan la rodilla, pero el osteosarcoma también puede formarse en la parte superior de los brazos, la pelvis u otros huesos. El osteosarcoma suele formarse en los extremos de los huesos largos de las piernas y los brazos, que crecen con más rapidez durante el período de crecimiento acelerado de los adolescentes.