Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Cambios en las mamas

Print
Detección temprana: el paso más importante

Detección temprana: el paso más importante

Esta es una guía que le permitirá estar al tanto de los cambios que pueden experimentar las mamas y de la manera en la que dichos cambios pueden representar una señal de cáncer de mama. La clave para descubrir el cáncer de mama es la detección temprana. La mejor herramienta disponible es una mamografía de detección rutinaria (una radiografía de las mamas), seguida de un examen clínico de las mamas llevado a cabo por un médico o enfermero.

Una mamografía no es infalible. Algunos cambios en las mamas, como los bultos que pueda sentir, no son visibles en una mamografía. Los cambios pueden ser especialmente difíciles de detectar en las mamas glandulares y densas de las mujeres jóvenes.

Nunca ignore un bulto por el hecho de que no aparezca en una mamografía.
Nunca ignore un bulto por el hecho de que no aparezca en una mamografía.
Las pautas recomendadas son las siguientes:
  • Todas las mujeres de 40 años de edad en adelante que tengan un riesgo de bajo a moderado de padecer cáncer de mama deben someterse a mamografías de detección cada uno o dos años.
  • Todas las mujeres que tengan un riesgo mayor de padecer cáncer de mama deben consultar al médico sobre cuándo y con qué frecuencia programar mamografías de detección, y sobre la necesidad de someterse a ecografías o resonancias magnéticas adicionales de las mamas.
Lectura de una mamografía

Lectura de una mamografía

Un radiólogo especialista en diagnósticos (un médico que se especializa en la interpretación de radiografías) analiza la mamografía. Los radiólogos buscan sombras atípicas, distorsiones, bultos, calcificaciones y diferencias entre las dos mamas. La forma de un bulto es importante. Un tumor no canceroso (benigno) se ve liso y redondeado, y tiene un borde claramente definido. El cáncer de mama suele tener un borde irregular con ramificaciones. Solamente un número reducido de tumores puede exhibir un bulto redondeado.

  • Los tumores benignos se ven lisos y redondeados, y tienen bordes claramente definidos.

Los tumores benignos se ven lisos y redondeados, y tienen bordes claramente definidos.

  • El cáncer de mama tiene una forma irregular con ramificaciones.

El cáncer de mama tiene una forma irregular con ramificaciones

En muchas mamografías se ven manchas blancas. Estos depósitos de calcio son calcificaciones.

Macrocalcificaciones

Macrocalcificaciones

Las macrocalcificaciones son depósitos de calcio grandes o voluminosos que suelen verse en un área donde se practicó una cirugía, o donde hubo cicatrices o traumatismos. No suelen ser señales de cáncer y están relacionadas con lesiones no cancerosas, como fibroadenomas o esteatonecrosis.

Microcalcificaciones

Microcalcificaciones

Las microcalcificaciones son pequeñas escamas de calcio que se encuentran en un área con células que se dividen rápidamente, por lo general dentro de los conductos galactóforos.

Aproximadamente la mitad de los tumores detectados mediante mamografías aparecen como agrupamientos de microcalcificaciones o como microcalcificaciones ramificadas que crecen en una línea, como dentro de un conducto.

El radiólogo le informará los resultados de la mamografía al médico, quien se pondrá en contacto con usted. Si no tiene noticias, llame al médico. No suponga que la mamografía es normal si no recibe los resultados.

Una mujer con implantes mamarios debe continuar sometiéndose a mamografías. La detección temprana del cáncer de mama es esencial para un tratamiento exitoso. Hoy en día, una mamografía es la mejor herramienta para una detección temprana. Asegúrese de programar una mamografía periódica. ¡Puede salvar su vida!

Bultos en las mamas y otros cambios

Tipos de cambios benignos en las mamas

Un bulto suele tener el tamaño de un guisante antes de que se lo detecte. Los bultos benignos (no cancerosos) tienden a ser redondeados, suaves y lisos. Un bulto firme, duro y de forma irregular tiene más probabilidades de ser cáncer. La única manera de comprobar que un bulto sólido es un tumor maligno es mediante la biopsia y el examen del tejido al microscopio.

Tipos de cambios benignos en las mamas

El 80 % de los bultos en las mamas que requieren una biopsia resultan ser benignos (no cancerosos).

Si detecta un bulto

Si la protuberancia es nueva o inusual, llame al médico de inmediato. Recuerde que cuatro quintos de las protuberancias en las mamas son benignas (no cancerosas), pero algunas masas podrían ser cancerosas. Cuanto antes se diagnostique cualquier problema, más pronto podrá tratarse.

Una palabra de advertencia

Si detecta un bulto, no intente diagnosticarlo usted misma. Nada reemplaza la evaluación de un médico.