¿Qué es el sarcoma de Kaposi?
El sarcoma de Kaposi es un tipo de sarcoma de tejido blando que se origina en las células inmaduras de las paredes de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. El sarcoma de Kaposi suele presentarse en forma de lesiones de color rosado, rojo, púrpura o marrón, en la piel o la boca, aunque también puede afectar las vísceras, con más frecuencia el tubo digestivo y los pulmones. Esta enfermedad suele aparecer en personas que padecen SIDA y en aquellas que se encuentran realizando un tratamiento inmunodepresor para recibir un trasplante de órganos. Todas las formas de sarcomas de Kaposi se deben a una infección por el virus del herpes humano tipo 8 (VVH-8), también llamado "virus del herpes relacionado con el sarcoma de Kaposi" (VHSK); sin embargo, no todas las personas que tienen este virus tienen el sarcoma de Kaposi.
Tipos de sarcoma de Kaposi
Existen cuatro tipos diferentes de sarcomas de Kaposi y cada uno se comporta de manera diferente:
-
Clásico
El sarcoma de Kaposi clásico es una forma de la enfermedad de crecimiento lento, que afecta principalmente a hombres mayores de ascendencia mediterránea o judía. Esta enfermedad crece y avanza lentamente y, por lo general, se agrava después de muchos años.
-
Africano
El sarcoma de Kaposi africano es una forma de la enfermedad que afecta generalmente a adultos y niños en África. Los síntomas del sarcoma de Kaposi africano pueden ser los mismos que los del sarcoma de Kaposi clásico; o bien, la enfermedad puede ser más agresiva y diseminarse rápidamente desde la piel a los huesos u otros órganos.
-
Relacionado con un trasplante
Esta forma de la enfermedad se produce en personas que han recibido trasplantes de órganos y también se denomina "sarcoma de Kaposi relacionado con la inmunodepresión". Estas personas toman inmunosupresores para inhibir el sistema inmunitario y evitar que el organismo rechace el órgano trasplantado. Esta forma de la enfermedad afecta generalmente la piel, pero también puede desarrollarse en la boca o las vísceras.
-
Relacionado con el SIDA
El sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA, también llamado "sarcoma de Kaposi epidémico", se manifiesta en personas que han contraído el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Esta forma de la enfermedad suele ser más agresiva que las otras y se disemina en el organismo de manera más extensiva.