Cáncer de vejiga

Click Image to Enlarge.



¿Qué es el cáncer de vejiga?

La vejiga se encuentra en la parte inferior del abdomen y es allí donde se almacena la orina. La orina es el desecho que queda después de que los riñones filtran la sangre. La orina luego se transporta desde los riñones hasta la vejiga por tubos llamados "uréteres" y queda almacenada allí hasta que sale del cuerpo por un tubo llamado "uretra". La vejiga tiene una capa interna elástica (revestimiento) y capas medias musculares que permiten que se expanda y se contraiga para almacenar diferentes cantidades de orina. El cáncer de vejiga generalmente comienza en las células que cubren el interior de la vejiga y crece en dirección a las paredes externas. Existen tres tipos principales de cáncer de vejiga:

Carcinomas de células transicionales

Click Image to Enlarge

Carcinomas de células transicionales

Los carcinomas de células transicionales representan cerca del 90 % de todos los casos de cáncer de vejiga. O más recientemente, conocido como carcinoma urotelial. Este tipo de cáncer de vejiga se forma en las células uroteliales que recubren la capa interna de la vejiga y, por lo general, crece más profundamente hacia las capas externas de la pared de la vejiga. Algunos carcinomas de células de transición forman proyecciones en la línea de los dedos llamadas papilas que crecen hacia el centro hueco de la vejiga, en lugar de hacia la pared. El cáncer de vejiga que permanece en la capa interna se denomina "no invasivo", mientras que el que se desarrolla a través de capas de tejido más profundas se denomina "invasivo" y es más difícil de tratar.

Carcinomas escamosos

Click Image to Enlarge

Carcinomas escamosos

Los carcinomas escamosos representan ~5% y se forman en células planas y delgadas que se encuentran en la capa interna de la vejiga. Las células escamosas se forman a causa de una infección o irritación. Estas células generalmente no se encuentran en la vejiga, por lo cual esta forma de cáncer es menos frecuente, pero también más agresiva.

Adenocarcinomas

Click Image to Enlarge

Adenocarcinomas

Los adenocarcinomas también se originan en la capa interna de la vejiga y pueden ser causados por infección, irritación o inflamación de carácter crónico. Estos tumores también son muy raros y a menudo se encuentran en la cúpula o la parte superior de la vejiga en un remanente embrionario llamado uraco. Si surgen del uraco suelen seguir un curso lento pero cuando surgen de la vejiga o la uretra son más agresivos.

El cáncer de vejiga en la mujer

Tradicionalmente, el cáncer de vejiga se considera una enfermedad de hombres de edad avanzada. Los hombres duplican las probabilidades de contraer cáncer de vejiga, pero cuando las mujeres contraen cáncer de vejiga, generalmente se trata de un cáncer más avanzado y más agresivo. Esto se debe a que las mujeres suelen ignorar el síntoma principal (sangre en la orina), que puede confundirse con otra afección menos grave. Es sumamente importante que las mujeres consulten al médico de inmediato si ven sangre en la orina o presentan cualquier otro síntoma.