¿Qué es el rabdomiosarcoma?
El sarcoma de tejido blando es un tipo de cáncer que se desarrolla en los tejidos blandos del organismo, que conectan, rodean y respaldan las vísceras y estructuras internas del cuerpo. Los tejidos blandos comprenden los músculos, las articulaciones, los vasos sanguíneos, la grasa, los tendones y los nervios. El rabdomiosarcoma (RMS) se forma a partir de células inmaduras que normalmente se desarrollan y maduran en los músculos esqueléticos, que son los músculos que están unidos a los huesos e intervienen en el movimiento del cuerpo. Los rabdomiosarcomas pueden originarse en cualquier parte del organismo, pero aparecen con más frecuencia en la cabeza, el cuello, los brazos, las piernas, la vejiga, la próstata y la vagina. El rabdomiosarcoma afecta predominantemente a niños de dos grupos etarios diferentes y raramente puede occurir en adultos también. El RMS embrionario se desarrolla en lactantes y niños pequeños menores de 5 años de edad, mientras que el RMS alveolar se desarrolla en adolescentes que tienen entre 14 y 20 años de edad. Los niños tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar rabdomisarcoma que las niñas.
Hay dos tipos de rabdomiosarcoma:
-
Rabdomiosarcoma embrionario
El tipo más frecuente de rabdomiosarcoma es el rabdomiosarcoma embrionario (RMSE). Aparece principalmente en bebés y niños pequeños. Esta forma de rabdomiosarcoma generalmente se desarrolla en la cabeza, el cuello, la vejiga, la vagina, la próstata y los testículos. Cuando se examinan las células del RMSE al microscopio, se parecen a las células inmaduras musculares de un embrión en desarrollo.
-
Rabdomiosarcoma alveolar
El rabdomiosarcoma alveolar (RMSA) generalmente se origina en los músculos grandes del torso, los brazos y las piernas, y afecta a los adolescentes. En comparación con el RMSE, el RMSA suele crecer con más rapidez y se comporta de un modo más agresivo. Cuando se las observa al microscopio, las células del RMSA se parecen a las células musculares de un feto más desarrollado.