¿Qué es el páncreas?

El páncreas tiene la forma de una pera alargada y aplanada de aproximadamente 15 cm de largo, aunque los médicos aprenden a ver este órgano como un pez, con cabeza, cuerpo y cola. Situado en la porción central interna de la sección abdominal superior, el páncreas está rodeado por el estómago, el hígado, los intestinos, el colon y otros órganos. El páncreas tiene dos funciones principales: secretar enzimas que ayudan al organismo a digerir las grasas y las proteínas y, también, producir hormonas, como la insulina y el glucagón, que realizan una variedad de funciones corporales, como regular la cantidad de azúcar que hay en la sangre.

los tumores de células de los islotes del páncreas

Click Image to Enlarge.


Tipos de tumores de páncreas

Entre los tipos de tumores de páncreas más frecuentes, se incluyen los siguientes:

  • Un adenocarcinoma es un tumor maligno que se forma en el epitelio del conducto pancreático, o en el revestimiento de los conductos pancreáticos. Aproximadamente el 95% de todos los tumores del páncreas son adenocarcinomas. Estos tumores más a menudo se forman en la cabeza del páncreas pero también pueden desarrollar entre el cuerpo o la cola del órgano.
  • Los tumores de células de los islotes son otro tipo de tumor de páncreas, mucho menos frecuentes, que comprenden cerca del 5 % de todos los diagnósticos. A diferencia de los adenocarcinomas, los tumores de células de los islotes pueden ser benignos o malignos. Los tumores de células de los islotes surgen de las células endocrinas del páncreas, las células responsables de la producción de insulina y otras hormonas. Estas células endocrinas forman pequeñas agrupaciones en el páncreas llamadas islotes de Langerhans.

En el resto de esta página, nos centraremos principalmente en los tumores de células de los islotes que se encuentran en las glándulas endocrinas del páncreas.


tumores de células de los islotes

Click Image to Enlarge.


Tipos de tumores de células de los islotes

Funcionantes: los tumores de células de los islotes funcionantes producen en exceso una variedad o más de hormonas asociadas con síntomas específicos, según las hormonas producidas. Entre estas hormonas, pueden incluirse las siguientes:

  • Insulina - la insulina es una hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre. Los tumores que se forman en las células que producen insulina se denominan "insulinomas". Estos tumores, en general, son benignos y de crecimiento lento.
  • Gastrina - la gastrina es una hormona gracias a la cual el estómago secreta ácido para contribuir en la digestión de los alimentos. Los tumores que se forman en las células que producen gastrina se denominan "gastrinomas". Los gastrinomas suelen ser malignos.
  • Glucagón - el glucagón es una hormona que aumenta la cantidad de glucosa en la sangre. Los tumores que se forman en las células que producen glucagón se denominan "glucagonomas". Los glucagonomas son muy poco frecuentes y suelen ser malignos.
  • Péptido intestinal vasoactivo - el péptido intestinal vasoactivo (vasoactive intestinal peptide, VIP) es una hormona que participa en la secreción de agua y electrolitos en el sistema digestivo y en la relajación de los músculos del sistema digestivo). El VIP también participa en muchos otros sistemas del organismo. Los tumores que producen VIP en exceso y están asociados con determinados síntomas se denominan "vipomas" y son muy poco frecuentes.
  • Somatostatina - la somatostatina es una hormona que regula los niveles de otras hormonas en todo el organismo. Los tumores que se forman en estas células se denominan "somatostatinomas" y son poco frecuentes. Estos tumores pueden alterar los niveles de otras hormonas en todo el organismo.

No funcionantes: los tumores de células de los islotes no funcionales no están asociados con síntomas provocados por la producción excesiva de hormonas. Los síntomas de los tumores no funcionantes son provocados por el crecimiento y la diseminación del tumor, pero la mayoría de los tumores no funcionales se encuentran accidentalmente, sin síntomas, a través de pruebas de imágenes practicadas debido a síntomas no relacionados. Tanto los tumores de células de islotes funcionales como los no funcionales pueden comportarse de un modo benigno o maligno.