¿Qué es el tumor de Wilms?
El tumor de Wilms es una forma de cáncer de riñón muy poco frecuente que aparece en los niños, generalmente entre los 2 y 5 años de edad. Los riñones son dos órganos con forma de frijol y del tamaño de un puño que se sitúan en la parte posterior del torso, apenas por encima de la cintura. Son los responsables de filtrar los desechos y el exceso de agua de la sangre y convertirlos en orina. Los riñones comienzan a formarse en el feto, antes del nacimiento. Después del nacimiento, las células inmaduras de los riñones siguen madurando y desarrollándose durante los primeros años de vida. Ante la presencia de un tumor de Wilms en un niño, estas células inmaduras mutan y comienzan a crecer de manera rápida e irrefrenable. El tumor de Wilms generalmente se desarrolla en un solo riñón, pero algunos pacientes que tienen esta enfermedad pueden presentar varios tumores en el mismo riñón o tumores en ambos riñones. Si bien el tumor de Wilms suele ser bastante agresivo y puede alcanzar un gran tamaño rápidamente, los médicos pueden destruir el tumor de Wilms en el 90 % de los casos.
El tumor de Wilms se clasifica en dos grupos, según la manera en que se ven las células al microscopio.
-
De histología favorable
Más del 90 % de los tumores de Wilms tienen histología favorable, lo que significa que las células cancerosas son anómalas pero no difieren demasiado de las células sanas. En general, estos tumores tienen buen pronóstico, responden bien a la quimioterapia y presentan grandes posibilidades de cura.
-
De histología desfavorable (tumor de Wilms anaplásico)
En muy pocos casos, el tumor de Wilms puede tener una histología desfavorable, lo que significa que las células cancerosas se ven muy diferentes de las células normales al microscopio. La apariencia de estas células puede variar ampliamente y las células pueden llegar a tener núcleos muy grandes y deformes. Estas células se dividen mucho más rápidamente que las de los tumores de Wilms con histología favorable, por lo cual estos tumores son más difíciles de tratar.