Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

La vida después del cáncer

Print

Un superviviente del cáncer es toda persona con vida a quien alguna vez se le diagnosticó cáncer. Una persona se conoce como superviviente del cáncer desde el diagnóstico inicial de la enfermedad hasta el final de la vida. A raíz de los avances en la medicina, los pacientes oncológicos sobreviven períodos más prolongados y tienen vidas más plenas durante el tratamiento y posteriormente. Existen alrededor de 14 millones de supervivientes del cáncer en los Estados Unidos; además, en casi el 75 % de las familias estadounidenses hay al menos un miembro que ha recibido un diagnóstico de cáncer. Cuando un paciente concluye el tratamiento, puede sentir alivio y estrés. El paciente puede sentir entusiasmo por haber concluido el tratamiento y regresar al tipo de vida que tenía antes de la enfermedad. No obstante, es posible que le surjan preguntas e inquietudes nuevas después de concluir el tratamiento. Estos supervivientes pueden sentirse preocupados por una posible reaparición del cáncer o confundidos por no saber qué hacer a continuación.

familia

En esta página, se abordan los efectos secundarios físicos más frecuentes, los problemas emocionales y espirituales, así como las inquietudes prácticas que a menudo enfrentan los supervivientes del cáncer. Asimismo, se presentan consejos útiles para sobrellevar estos problemas y se ofrece un plan general para acompañar al paciente después de padecer cáncer.

Collapsed Efectos secundarios físicos

Collapsed Efectos secundarios emocionales

Inquietudes financieras

Inquietudes financieras

Muchos supervivientes siguen afrontando las repercusiones financieras de la enfermedad mucho tiempo después de concluir el tratamiento. Los costos de las pruebas de detección, los procedimientos de diagnóstico y los tratamientos para pacientes que no cuentan con seguro médico pueden superar fácilmente los 100 000 USD el primer año. Incluso los pacientes con seguro médico pueden sentir la carga financiera del cáncer. Los pagos que realizan estos pacientes puede ascender a cientos de miles de dólares, y muchas personas se encuentran sumidas en importantes deudas luego de consumir todos los ahorros y beneficios. Es importante que se mantenga por encima de su estado financiero. Si las finanzas empiezan a abrumarlo, hable con un asesor financiero del hospital para elaborar un plan de pago. Además, existen otros recursos a los que se puede recurrir, como préstamos, Medicare y Medicaid, beneficios por incapacidad del seguro social y seguro de vida, que pueden aliviar esta carga.

Riesgo de recidiva y atención médica de seguimiento

Después del tratamiento, los supervivientes posiblemente tengan preguntas acerca de la atención médica de seguimiento, por ejemplo, qué médicos visitar, con qué frecuencia visitarlos, qué pruebas se necesitan, cómo aliviar los síntomas, cuánto tiempo debe transcurrir hasta sentirse normal y todas las medidas para prevenir una recidiva. Una vez culminado el tratamiento, el superviviente debería recibir un plan de seguimiento por parte del equipo de tratamiento. En un plan de seguimiento se indican los pasos para mantenerse saludable, tanto física como emocionalmente, según el tipo de cáncer y los tratamientos recibidos. En este plan deberían abordarse problemas como efectos secundarios a largo plazo, signos y síntomas de una recidiva, información sobre el apoyo emocional y social, recomendaciones para una vida saludable y un programa de pruebas de detección y exámenes recomendados.

Examen fisico

La mayoría de los supervivientes consultan al médico cada dos o tres meses durante algunos años posteriores al tratamiento. El médico realiza un examen físico, observa si hay signos o síntomas de una recidiva y evalúa los efectos secundarios a largo plazo. La mayoría de los pacientes también deben someterse a análisis de sangre y pruebas de diagnóstico por imágenes para controlar si hay signos de cáncer en el organismo. Es sumamente importante realizar todos los exámenes de seguimiento y las pruebas de detección, mantener un estilo de vida saludable y hablar con el médico sobre las maneras de controlar los efectos secundarios a largo plazo que pueda presentar.

Cómo mantenerse saludable

Una de las mejoras maneras de lidiar con estas inquietudes emocionales y prácticas, así como de disminuir sus preocupaciones, es mantenerse saludable. No falte a las consultas de seguimiento programadas y asegúrese de comentarle al médico si presenta cambios en el cuerpo. A continuación, se enumeran algunos consejos útiles para mantenerse saludable:

Staying Healthy
Staying Healthy
  • No fume ni consuma productos de tabaco, ya que pueden aumentar el riesgo de una recidiva o de padecer otro tipo de cáncer.
  • Protéjase la piel y los ojos de la radiación ultravioleta perjudicial.
  • Reduzca el consumo de alcohol.
  • Adopte una alimentación saludable y equilibrada, con abundantes frutas y verduras y bajo contenido de grasas.
  • Mantenga un peso saludable y haga mucha actividad física.
  • Disminuya el estrés en su vida.
  • Obtenga atención médica y dental con regularidad.

Cómo mantener actualizados sus registros y comunicarse con el médico

El mantenimiento de un registro completo de sus antecedentes médicos es una parte importante para que los médicos desarrollen un plan de seguimiento. A continuación, se detalla información que debería tener disponible:

mantener actualizados sus registros y comunicarse con el médico
  • Fecha del diagnóstico
  • Tipos de cáncer
  • Informe(s) de patología
  • Datos sobre las pruebas de diagnóstico, los tratamientos y los resultados
  • Signos a los que debería prestar atención y efectos secundarios a largo plazo
  • Información de contacto para el equipo de tratamiento
  • Tipos de inmunización y vacunación recibidas
  • Todo problema de salud crónico
  • Lista de medicamentos
  • Lista de alergias
  • Antecedentes médicos completos de la familia

Preguntas para hacerle al médico

Preguntas para hacerle al médico
  • ¿El cáncer puede volver?
  • ¿Cuáles son los signos y síntomas de una recidiva?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios tardíos que podría manifestar?
  • ¿Cómo puedo mantenerme saludable y prevenir problemas futuros?
  • ¿Con qué frecuencia debería someterme a un examen de seguimiento?
  • ¿Existen asesores o grupos de apoyo que podría recomendarme?
  • ¿Existen recursos financieros que podría recomendarme?

Culminar el tratamiento contra el cáncer y ser un superviviente puede resultarle confuso, pero también puede brindarle alivio y felicidad. Deje que transcurra tiempo para que usted, los integrantes de su familia y sus cuidadores. Piense qué puede hacer para volver a encaminar su vida y comenzar a vivir sin cáncer. Este puede ser un nuevo comienzo a partir del cual muchas personas aprenden a valorar cada día y las cosas que son verdaderamente importantes.