Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Información para comprender la neutrocitopenia

Print
neutrocitopenia

Click Image to Enlarge.

¿Qué es la neutrocitopenia?

La neutrocitopenia hace referencia a la escasez de neutrófilos, los cuales constituyen un tipo específico de glóbulo blanco que destruye las bacterias y brinda protección contra infecciones y enfermedades. La neutrocitopenia puede aumentar el riesgo de contraer infecciones porque el organismo carece de la cantidad suficiente de células que combatan las bacterias. El médico controlará la afección rigurosamente con análisis de sangre de rutina y, si es necesario, puede prescribirle medicamentos para aumentar el número de glóbulos blancos.

Infección

Las infecciones constituyen otros efectos secundarios frecuentes de la quimioterapia. Los medicamentos de la quimioterapia pueden reducir el número de glóbulos blancos y provocar una afección denominada "neutrocitopenia". Los neutrófilos son un tipo específico de glóbulo blanco que destruye las bacterias y constituye la defensa principal del organismo para combatir la infección. Si el nivel de neutrófilos es bajo, la persona tiene más probabilidades de contraer infecciones y le resultará más difícil combatir cualquier infección que contraiga. En general, estas infecciones se deben a las bacterias de la piel, la boca o el colon. El médico le pedirá análisis de sangre de rutina para detectar si tiene signos de una infección y puede prescribirle medicamentos para aumentar el número de glóbulos blancos.

Infórmele al médico si manifiesta algunos de los siguientes síntomas:
Fiebre
Tos, sibilancias o falta de aire
Diarrea
Ardor al orinar
  • Fiebre de 38 °C o más
  • Escalofríos
  • Dolor de garganta
  • Tos, sibilancias o falta de aire
  • Diarrea
  • Ardor al orinar
  • Orina turbia
  • Enrojecimiento, hinchazón o llagas en la piel
A continuación, se presentan algunas precauciones para prevenir las infecciones durante la quimioterapia:
Lávese las manos con jabón y agua tibia
Báñese todos los días
Tenga cuidado y trate de no lesionarse cuando utilice objetos cortantes
Limpie los cortes o las llagas abiertas con una crema antibacteriana después de lavarse con jabón y agua tibia
  • Lávese las manos con jabón y agua tibia o use un desinfectante antibacteriano de manos con bastante frecuencia.
  • Báñese todos los días.
  • Tenga cuidado y trate de no lesionarse cuando utilice objetos cortantes.
  • Lave bien todas las frutas y verduras.
  • Evite el contacto con personas que tienen infecciones evidentes.
  • Tómese la temperatura a diario.
  • Limpie los cortes o las llagas abiertas con una crema antibacteriana después de lavarse con jabón y agua tibia.