Glioma
los gliomas son una clase de tumores cerebrales primarios que se forman a partir de los neurogliocitos y rodean y apoyan las células nerviosas del cerebro. Los gliomas suelen formarse en la parte superior del cerebro y puede variar de indolente a muy agresivo en carácter. Existen varios tipos diferentes de neurogliocitos y varios tipos diferentes de gliomas:

Click Image to Enlarge.
Astrocitoma
Los astrocitomas representan cerca del 4% de los tumores cerebrales. Se forman a partir de células llamadas "astrocitos" que ayudan a reparar las neuronas dañadas en el cerebro. Los astrocitomas pueden ser de crecimiento lento o agresivos, dependiendo del grado del tumor. El grado del tumor es una descripción de cómo se ven las células cancerosas al microscopio en comparación con las células normales. Los astrocitomas de grado I, también llamados "astrocitomas pilocíticos", con frecuencia se presentan en niños y no suelen avanzar hacia grados más altos. Algunas veces, estos tumores de grado I pueden curarse con cirugía. Por lo general, los astrocitomas de grado II son "inoperables" porque son muy invasivos y no forman una masa tumoral aislada. Los astrocitomas de mayor grado, como los astrocitomas anaplásicos (grado III) y los glioblastomas (grado IV) se ven muy diferentes de las células sanas al microscopio y se desarrollan de manera muy agresiva. Estos tumores tienen numerosas células en el proceso de división (forma en la que se desarrollan los tumores) y vasos sanguíneos anómalos que se forman para llevar nutrientes a dichas células activas. Estos tumores pueden invadir el tejido sano de todo el cerebro. Se están descubriendo nuevas alteraciones genéticas como MGMT, P53 e IDH-1 (abreviaturas para genes específicos), que pueden utilizarse para ayudar al médico con el pronóstico y como guía del tratamiento. A medida que se obtiene nueva información genética, se crean tratamientos para tratar las alteraciones genéticas.

Click Image to Enlarge.
Ependimoma
Los ependimomas representan cerca del 22 % de todos los tumores cerebrales. Estos tumores se forman en los ependimocitos que recubren los ventrículos en el cerebro y también pueden presentarse en la médula espinal. Los ependimomas suelen ser de escasa malignidad y pocas veces invaden el tejido sano, pero también pueden ser muy agresivos. Con frecuencia, se desarrollan en niños y pueden diseminarse a través del líquido cefalorraquídeo a otras partes del cerebro y la médula espinal.

Click Image to Enlarge.
Oligodendroglioma
Estos tumores representan cerca de 4-15% de los gliomas y se generan en los oligodendrocitos, que conforman las vainas de mielina (aislamiento) que rodean y protegen las fibras nerviosas del cerebro. Pueden ser de lento crecimiento, pero, con frecuencia, son agresivos e invaden el tejido sano de todo el cerebro. Las eliminaciones genéticas en los cromosomas 1p y 19q pueden ofrecer un mejor pronóstico y una mejor respuesta a la quimioterapia.