Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer
Guía para cuidadores de personas que padecen cáncer
Print
Deberes del cuidador
En general, un cuidador es un pariente cercano de un paciente oncológico que le brinda asistencia física y apoyo emocional a lo largo de todo el tratamiento. La función del cuidador comienza una vez que el cáncer o los tratamientos empiezan a interferir en la vida diaria del paciente. Los cuidadores tienen muchas responsabilidades y son un integrante clave del equipo de atención médica. Entre algunas de estas responsabilidades, se incluyen las siguientes:
- Hacer las compras para el paciente
- Llevar al paciente en automóvil a las consultas médicas
- Cocinarle al paciente
- Ayudar a bañar y cambiar al paciente
- Realizar la limpieza para el paciente
- Pagar las cuentas del paciente
- Administrarle los medicamentos al paciente
Cómo comunicarse con el paciente
Debe recordar que debe comunicarse con el paciente a lo largo de todo este proceso, averiguar cuánta ayuda de su parte desea obtener y qué nivel de asistencia necesita. Algunos pacientes desean mantenerse informados e involucrarse en el tratamiento en gran medida; mientras que otros se sienten abrumados y solo pueden lidiar con la información más básica. Pregúntele al paciente qué desea y qué puede hacer usted para facilitarle la vida, pero solo haga lo que le pida. Si le quita demasiada responsabilidad al paciente, este puede sentirse incapaz e impotente. Deje que el paciente planifique su día y que tome decisiones importantes respecto del tratamiento.
Cómo comunicarse con el equipo de tratamiento
Es importante establecer una buena relación con el resto del equipo de atención médica a fin de brindarle al paciente la mejor y más eficiente atención. A continuación, se enumeran algunos consejos útiles para la comunicación con los médicos:
- Pídale al médico que sea abierto, directo y práctico.
- Anote las preguntas para no olvidarlas.
- Sea claro y conciso. Haga hincapié solo en el tema que se está tratando.
- Programe una consulta para que el médico le responda todas las preguntas.
- Infórmese sobre la enfermedad que padece su ser querido.
- Conozca la función que desempeña cada integrante del equipo de tratamiento.
- De vez en cuando, agradézcales a los médicos la ayuda que brindan.
Desgaste de los cuidadores
El cuidado de una persona que padece cáncer constituye una enorme responsabilidad que a veces puede sentirse como si fuera un empleo a tiempo completo. Muchos cuidadores quieren estar disponibles para sus seres queridos las 24 horas del día, pero también deben atender sus responsabilidades habituales. Posiblemente sienta que no tiene el tiempo ni las energías para lidiar con todas las tareas. Los cuidadores que ignoran sus propias necesidades pueden terminar desgastados, enfermos y deprimidos. A continuación, se mencionan algunos de los síntomas del desgaste que sufren los cuidadores:
Irritabilidad, pérdida de la paciencia con facilidad y altibajos emocionales
Insomnio o dificultad para dormir
Cambios en el apetito (comer mucho más o mucho menos de lo normal)
Mayor consumo de sustancias nocivas (alcohol, drogas o tabaco)
Sentimiento de culpa o resentimiento
Sentirse abrumado, incapaz de equilibrar la función con las demás responsabilidades
Depresión, retraerse de los amigos y las actividades
Dificultades para pensar con claridad y para tomar decisiones
Problemas estomacales o sentirse descompuesto
Cómo cuidarse
Cuidar a una persona que ama también puede ser una experiencia muy reconfortante. A continuación, se ofrecen algunos consejos para que cuide su salud física y emocional y evite el desgaste:
- Haga mucha actividad física
- Adopte una alimentación nutritiva
- Duerma durante una determinada cantidad de horas
- No falte a sus propias consultas médicas y tome los medicamentos
- Practique meditación o yoga
- Reserve tiempo para sus actividades y pasatiempos favoritos
- Únase a un grupo de apoyo
- Hable con un integrante de la familia. Pida ayuda
- Rece, medite o lea material religioso
- Tómese un descanso
- Lleve un registro diario
- Considere obtener ayuda profesional
Información útil y documentos importantes
A continuación, se detalla información que debe tener a disposición cuando cuida a un ser querido:
- Números del seguro social y Medicare, certificados de nacimiento y matrimonio y pasaportes
- Información sobre el seguro primario y secundario
- Cuentas bancarias, números de cuentas, información de las tarjetas de crédito, etc.
- Registro de vehículos motorizados
- Títulos de propiedad y contratos de arrendamiento
- Declaración y registros de impuestos
- Poder notarial, testamento vital u otro documento de voluntad anticipada