Cáncer de apéndice

Click Image to Enlarge.



¿Qué es el cáncer de apéndice?

El apéndice es un órgano pequeño que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen. Mide alrededor de 10 cm de largo y se une al extremo del intestino grueso. Se desconoce su función exacta, y puede extirparse sin que esto cause problemas de salud evidentes.

Los tumores del apéndice son muy poco frecuentes, y pueden ser benignos o malignos. Los tumores carcinoides son el tipo más frecuente de cáncer de apéndice y comprenden más del 50 % de todos los diagnósticos de cáncer de apéndice. Los tumores carcinoides son de escasa malignidad (de crecimiento lento) y se originan en las células neuroendocrinas del apéndice que producen hormonas. Estos tumores suelen formarse en la punta del apéndice.

Entre los demás tipos de tumores de apéndice, se incluyen los siguientes:
  • Adenocarcinoma mucinoso

    Los adenocarcinomas mucinosos son tumores potencialmente inactivos (de crecimiento lento) que se originan en las células que recubren el interior del apéndice. Estos tumores secretan una sustancia gelatinosa que se denomina "mucina". Con el tiempo, la mucina puede acumularse en la cavidad abdominal e interferir en la función orgánica normal, lo cual conduce a complicaciones de salud adicionales. Esta afección se denomina "pseudomixoma peritoneal".

  • Adenocarcinoma

    Los adenocarcinomas se forman en las células glandulares internas del apéndice, y posiblemente actúen de manera muy similar a un cáncer de colon. Estos tumores pueden crecer a través de las capas del apéndice y, en el transcurso del tiempo, metastatizarse (diseminarse) a otras partes del organismo a través del torrente circulatorio o el sistema linfático.

  • Adenocarcinoma de células en anillo de sello

    El adenocarcinoma de células en anillo de sello del apéndice es un tumor muy poco frecuente y agresivo. Al microscopio, estas células cancerosas se asemejan a anillos de sello porque están llenas de mucosidad, lo cual empuja los núcleos hacia los bordes de las células.

  • Tumores de células caliciformes

    Los tumores de células caliciformes del apéndice son tumores adenocarcinoides, es decir, tienen características tanto de adenocarcinomas como de tumores carcinoides. Estos tumores son más agresivos y actúan de forma más similar a los adenocarcinomas poco diferenciados que los tumores carcinoides y pueden producir moco que puede causar que crezcan más tumores cancerosos en la cavidad abdominal. Las células cancerosas tienen el aspecto de cálices cuando se ven al microscopio.