¿Qué es el cáncer paratiroideo?
El cáncer paratiroideo es un tipo de cáncer que se origina en las glándulas paratiroideas. Las glándulas paratiroideas son cuatro glándulas pequeñas que se encuentran en la parte delantera del cuello; cada una de ellas yace detrás de cada rincón de la glándula tiroidea. Estas glándulas producen la paratirina (parathyroid hormone, PTH), que controla los niveles de calcio en la sangre. El hiperparatiroidismo primario es una afección en la cual las glándulas paratiroideas producen demasiada PTH. El hiperparatiroidismo primario suele deberse a tumores benignos (adenomas) en la glándula paratiroidea, y puede conducir a la hipercalcemia o el exceso de calcio en la sangre. Sin embargo, en muy pocos casos, estas condiciones pueden ser causadas por un cáncer paratiroideo. Las células paratiroideas malignas pueden desarrollarse y multiplicarse de manera irrefrenable y dar lugar a grandes cantidades de PTH, lo cual produce una hipercalcemia grave. Esta es una condición médica grave que puede producir insuficiencia renal o estado de coma y debe ser tratada de inmediato. El cáncer paratiroideo suele ser de lento crecimiento y no es muy agresivo, por lo cual la hipercalcemia extrema provocada por esta enfermedad es, en general, más peligrosa que la enfermedad misma. Los tumores paratiroideos pocas veces invaden el sistema linfático o se diseminan a otras partes del organismo, pero pueden invadir la glándula tiroidea y otras estructuras cercanas.