Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Leucemia

La leucemia es un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea y luego se disemina al torrente circulatorio. Entre algunos de los síntomas frecuentes de la leucemia, se incluyen ganglios linfáticos inflamados, fiebre y cansancio.

Leucemia linfocítica aguda (LLA)

Click here to enlarge.

Leucemia linfocítica aguda (LLA)

La leucemia es un tipo de cáncer que se forma en la médula ósea, el tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos, donde se producen las células sanguíneas. La leucemia linfocítica aguda (LLA) se caracteriza por la producción de demasiados glóbulos blancos inmaduros y malignos, llamados "blastocitos", en la médula ósea. La LLA es "aguda" porque es una enfermedad agresiva y avanza rápidamente. El término "linfocítica" hace referencia al tipo de glóbulo blanco que origina la LLA (linfoblastos).

Más información »

Leucemia mieloide aguda (LMA)

Click here to enlarge.

Leucemia mieloide aguda (LMA)

En la leucemia mieloide aguda (LMA), demasiadas células madre que producen sangre en la médula ósea se transforman en glóbulos blancos inmaduros y anómalos, llamados "mieloblastos". La LMA es "aguda" porque es una enfermedad muy agresiva y avanza rápidamente. La LMA es "mieloide" porque los mieloblastos se desarrollan a partir de células madre mieloides.

Más información »

Leucemia infantil

Click here to enlarge.

Leucemia infantil

La leucemia es el tipo de cáncer más diagnosticado en niños. Más del 30 % de todos los tipos de cáncer infantil son leucemias. La leucemia es un tipo de cáncer que se forma en la médula ósea, el tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos, donde se producen las células sanguíneas.

Más información »

Leucemia linfocítica crónica (LLC)

Click here to enlarge.

Leucemia linfocítica crónica (LLC)

La leucemia linfocítica crónica (LLC) se caracteriza por la producción de una cantidad excesiva de glóbulos blancos malignos en la médula ósea. La LLC es "crónica" porque su crecimiento es lento y no es muy agresiva. El término "linfocítica" hace referencia al tipo de glóbulo blanco afectado (linfocitos).

Más información »

Leucemia mieloide crónica (LMC)

Click here to enlarge.

Leucemia mieloide crónica (LMC)

La mayoría de las personas padecen leucemia mieloide crónica (LMC) debido a una mutación genética llamada "cromosoma Filadelfia", en la que el ADN se transfiere entre dos cromosomas, generalmente el 9 y el 22. Cuando el ADN se intercambia entre estos cromosomas, se produce un cromosoma adicional largo y otro adicional corto. El cromosoma anómalo 22 es el cromosoma adicional corto, que se denomina "cromosoma Filadelfia".

Más información »

Leucemia de células pilosas

Click here to enlarge.

Leucemia de células pilosas

En la leucemia de células pilosas, la médula ósea produce demasiados linfocitos B anómalos, un tipo de glóbulo blanco que combate las infecciones. La superficie de los linfocitos anómalos presenta proyecciones que le dan un aspecto velloso al microscopio. La enfermedad avanza muy lentamente, en comparación con otras formas de leucemia. No obstante, con el tiempo las células anómalas pueden acumularse en el organismo e invadir la sangre, los ganglios linfáticos y otros órganos, como el bazo.

Más información »

Síndrome mielodisplásico (SMD)

Click here to enlarge.

Síndrome mielodisplásico (SMD)

En el síndrome mielodisplásico (SMD), la médula ósea no produce demasiadas células sanguíneas sanas. En cambio, las células madre que forman la sangre se convierten en células inmaduras llamadas "blastocitos". Estos blastocitos no funcionan de manera adecuada y, con el tiempo, mueren en la médula ósea y el torrente circulatorio; desplazan las células sanguíneas sanas y dejan menos espacio para que estas se formen.

Más información »

Encuentre un tipo de tumor

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z