Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Cáncer de tiroides en EE.UU.: lo que debes saber

Septiembre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Tiroides, un momento para destacar este cáncer común pero altamente tratable. El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más diagnosticados en Estados Unidos. Aunque representa solo alrededor del 4% de todos los cánceres, las tasas de supervivencia son altas y constituye apenas el 0.3% de las muertes por cáncer.

Últimas cifras

Según la Sociedad Americana del Cáncer, las últimas estimaciones para 2025 sobre el cáncer de tiroides en EE.UU. incluyen:

• Aproximadamente 44,020 nuevos casos (12,670 en hombres y 31,350 en mujeres)

• Aproximadamente 2,290 muertes (1,090 en hombres y 1,200 en mujeres)

“De todos los cánceres, el cáncer de tiroides es el más tratable y el que más lentamente se propaga”, dijo la Dra. Bhanu Iyer, endocrinóloga del Atlantic Health System. “La mayoría de los pacientes tienen un pronóstico excelente y pueden esperar una supervivencia a largo plazo.”

¿Quiénes son los más afectados?

El cáncer de tiroides suele diagnosticarse a una edad más temprana que la mayoría de los cánceres en adultos, con una edad promedio de diagnóstico de unos 51 años. Las mujeres se ven afectadas casi tres veces más que los hombres, y la enfermedad es entre 40 y 50% menos común en las poblaciones negras en comparación con otros grupos raciales o étnicos.

¿Qué es el cáncer de tiroides?

El cáncer de tiroides comienza en la glándula tiroides, una glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. La tiroides produce hormonas que regulan la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso. Tom Thomas, MD, MPH, del Atlantic Health System, señaló: “Los pacientes diagnosticados con cáncer de tiroides generalmente no tienen síntomas únicos que apunten a la glándula tiroides. Tampoco existen análisis de laboratorio rutinarios que señalen el cáncer de tiroides.”

El cáncer de tiroides en etapa temprana puede no causar síntomas, pero a medida que los tumores crecen, pueden provocar:

• Hinchazón en el cuello

• Cambios en la voz

• Dificultad para tragar

Tipos y tratamiento

Existen cuatro tipos principales de cáncer de tiroides que se clasifican según las células en las que comienza: papilar, folicular, medular y anaplásico. El tratamiento es altamente eficaz, y la mayoría de los cánceres de tiroides pueden curarse con una combinación de cirugía, yodo radiactivo y, en algunos casos, terapia hormonal tiroidea.

Tendencias en el cáncer de tiroides

Las tasas de cáncer de tiroides han ido en aumento en los últimos años, en gran parte debido a una mejor detección a través de tomografías computarizadas (CT) y resonancias magnéticas (MRI). Muchos de estos cánceres incidentales son pequeños y altamente tratables, lo que refuerza la importancia del diagnóstico temprano y el monitoreo cuidadoso.

Haz click aquí para los recursos detallados de CMedEd sobre el tratamiento, el diagnóstico y los síntomas de cada tipo de cáncer de tiroides.