Estadificación

La estadificación del cáncer es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La estadificación es un paso importante para evaluar las opciones de tratamiento. La estadificación y las opciones de tratamiento son diferentes para el cáncer de pulmón microcítico y para el cáncer de pulmón no microcítico. Para el cáncer de pulmón no microcítico, los médicos usan un sistema de estadificación convencional, adoptado internacionalmente:

Estadificación del cáncer de pulmón no microcítico

Oculto

Oculto

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • Se encuentran células cancerosas en la mucosidad durante la citología de esputo, pero el tumor es demasiado pequeño para detectarlo con pruebas de diagnóstico por imágenes.
Tratamiento
  • Broncoscopías periódicas para detectar un tumor.

Estadio 0

Estadio 0

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • Las células cancerosas se encuentran solo en la capa interna de los pulmones. Este tumor no es invasivo.
Tratamiento
  • Supervisión permanente o se considera la resección (cirugía, como segmentectomía o resección en cuña). Entre otras terapias, podrían incluirse la terapia fotodinámica y la radioterapia interna.

Estadio Ia

Estadio 1a

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor se ha desarrollado a través de la capa interna del pulmón y mide menos de 3 cm de diámetro.
Tratamiento
  • Cirugía (lobectomía, resección en manguito, segmentectomía o resección en cuña), posiblemente seguida de quimioterapia o radiación.

Estadio Ib

Estadio 1b

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor tiene más de 3 cm de diámetro o se ha desarrollado a través del bronquio principal o la pleura.
Tratamiento
  • Cirugía (lobectomía, resección en manguito, segmentectomía o resección en cuña), posiblemente seguida de quimioterapia o radiación.

Estadio IIa

Estadio 2a

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • Se encuentran células cancerosas en los ganglios linfáticos cercanos, pero el tumor mide 3 cm de diámetro o menos.
Tratamiento
  • Cirugía (lobectomía, resección en manguito o neumonectomía), precedida o seguida solo de quimioterapia; o de quimioterapia y radiación.

Estadio IIb

Estadio 2b

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • Se encuentran células cancerosas en los ganglios linfáticos cercanos y el tumor mide más de 3 cm, o se ha desarrollado a través del bronquio o la pleura.
  • O
  • No se detecta cáncer en los ganglios linfáticos cercanos, pero ha invadido las estructuras cercanas como la pared torácica y el diafragma.
Tratamiento
  • Cirugía (lobectomía, resección en manguito o neumonectomía), seguida solo de quimioterapia; o de quimioterapia y radiación.

Estadio IIIa

Estadio 3a

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor puede tener cualquier tamaño. Se encuentran células cancerosas en los ganglios linfáticos más avanzados (mediastínicos) del mismo lado del tórax que el tumor.
Tratamiento
  • Quimioterapia, inmunoterapia, o radioterapia, posiblemente seguida de cirugía.

Estadio IIIb

Estadio 3b

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor puede tener cualquier tamaño y encontrarse en dos lóbulos separados del mismo lado; o se encuentran células cancerosas en ganglios linfáticos más avanzados (mediastínicos) del lado opuesto del tórax; o puede haber invadido órganos cercanos, como el corazón o la tráquea.
Tratamiento
  • Quimioterapia, radioterapia y estudios clínicos. Se puede considerar la resección (cirugía) en pacientes cuidadosamente seleccionados. También se puede sugerir quimioterapia neoadyuvante y inmunoterapia puede ser ser rrecomendadas.

Estadio IIIc

Stage 2b

Click here to enlarge.

Descripción
  • El tumor puede ser de cualquier tamaño y el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos por encima de la clavícula en el mismo lado del tórax que el tumor primario o a cualquier ganglio linfático en el lado opuesto del tórax como el tumor primario.
Tratamiento
  • Quimioterapia y / o radioterapia, posiblemente seguida de cirugía.

Estadio IV

Estadio 4

Click Image to Enlarge.

Descripción

IVa: El tumor puede ser de cualquier tamaño y el cáncer puede haberse diseminado a los ganglios linfáticos. Se encuentra uno o más de los siguientes:

  • hay uno o más tumores en el pulmón que no tienen el tumor primario
  • el cáncer se encuentra en el líquido alrededor de los pulmones o el corazón o hay nódulos cancerosos en el revestimiento alrededor de los pulmones o el saco alrededor del corazón
  • el cáncer se ha diseminado a un lugar en un órgano o tejido que no está cerca del pulmón, como el cerebro, la glándula suprarrenal, el riñón, el hígado o los huesos, o a un ganglio linfático que no está cerca del pulmón

IVb: El cáncer se ha diseminado a múltiples lugares en uno o más órganos que no están cerca del pulmón, como el cerebro, las glándulas suprarrenales, los riñones, el hígado, los ganglios linfáticos distantes o los huesos.

Tratamiento
  • Quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, ensayos clínicos, tratamientos paliativos.


Estadificación del cáncer de pulmón microcítico

Los médicos normalmente usan un sistema de dos estadios para el cáncer microcítico porque es agresivo y se extiende fuera de los pulmones de manera temprana. Esto ayuda a diferenciar a los pacientes que pueden beneficiarse de un tratamiento intensivo de aquellos que tienen una enfermedad incurable. Si bien esto no ocurre con frecuencia, el cáncer microcítico puede tratarse quirúrgicamente cuando se lo detecta de manera precoz.

Limitado

Limitado

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El cáncer permanece de un lado del tórax. El cáncer se encuentra en un pulmón, y puede haber invadido los ganglios linfáticos del mismo lado del tórax.
Tratamiento
  • Quimioterapia, inmunoterapia, y radiación, ensayos clínicos.

Extensivo

Extensivo

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El cáncer ya no se limita a un lado del tórax. El cáncer puede haberse diseminado al otro pulmón o a los ganglios linfáticos del otro lado del tórax. También puede haberse diseminado a la pleura (líquido alrededor de los pulmones) o a otras partes del organismo, como el hígado, la glándula suprarrenal o los huesos.
Tratamiento
  • Quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, ensayos clínicos, tratamientos paliativos.