Diagnóstico
Los tumores cardíacos a menudo imitan otras enfermedades del corazón, lo que dificulta el diagnóstico. Los tumores cardíacos son difíciles de diagnosticar también debido a su variedad y rareza. Si su médico sospecha que puede tener un tumor cardíaco, él o ella puede recomendar cualquiera de los siguientes procedimientos:
Análisis de sangre
El hemograma completo (CBC) mide los niveles de diferentes tipos de células y determina el volumen de glóbulos rojos y hemoglobina en la sangre de una persona
El CBC típicamente incluye:
Glóbulos blancos (protegen contra infecciones),
Plaquetas (ayudan a reparar lesiones en los vasos sanguíneos y detienen el sangrado).

Radiografía de tórax & ultrasonido
Una radiografía de tórax usa ondas electromagnéticas para crear imágenes del interior de su cuerpo. Su médico ordenará una radiografía de tórax para verificar cualquier área sospechosa en sus pulmones. Si su radiografía de tórax parece sospechosa de alguna manera, su médico ordenará pruebas adicionales.

Ecocardiograma
Las ondas de ultrasonido producen un "eco" que crea una imagen animada del corazón. Esta es la herramienta principal utilizada para detectar una masa cardíaca.
Tomografía computarizada (CT)
Una tomografía computarizada (CT) utiliza rayos X para producir una imagen de su cuerpo. Se puede inyectar un tinte especial en sus venas y se le puede pedir que tome un líquido especial para resaltar los órganos internos. Una tomografía computarizada produce imágenes claras de los tejidos blandos del cuerpo y puede ayudar al médico a determinar si un tumor óseo ha crecido en tejidos cercanos como la grasa, los músculos o los tendones. Una tomografía computarizada también puede ayudar a determinar si el cáncer se ha diseminado a otros sitios.
Imagen de resonancia magnética (MRI)
La imagen de resonancia magnética (MRI) utiliza ondas de radio y un imán fuerte para crear imágenes claras y detalladas de partes del cuerpo. Las ondas de radio son absorbidas por el cuerpo y luego liberadas en un cierto patrón, que es traducido por una computadora para mostrar "cortes" del cuerpo. Si el médico nota una anormalidad en una radiografía ósea, puede ordenar una resonancia magnética para inspeccionarla más de cerca. Las imágenes por resonancia magnética muestran el hueso y el tejido blando con mucho más detalle que las radiografías simples y pueden ayudar a los médicos a determinar la extensión del cáncer.
Electrocardiograma (ECG)
Un dispositivo utilizado para registrar la actividad eléctrica del corazón en papel cuadriculado. Una computadora dibuja la imagen utilizando la información de los electrodos.
Angiografía coronaria y cateterismo cardíaco
Un angiograma usa contraste de rayos X para examinar los vasos sanguíneos (venas o arterias) en el cuerpo. Un cateterismo cardíaco le permite al médico evaluar la función cardíaca a través de un procedimiento de imagen invasivo.
Angiografía por tomografía computarizada coronaria (CTA)
La CTA es un método no invasivo que se utiliza para detectar obstrucciones en las arterias coronarias. Durante la CTA, los rayos X que atraviesan el cuerpo son detectados por un escáner que produce imágenes en 3D en una computadora. Estas imágenes permiten a los médicos detectar la presencia de depósitos de calcio o placa en las paredes de las arterias.
Imágenes de radionúclidos
Esta prueba es un examen no invasivo del corazón utilizando una sustancia radioactiva y una cámara especial. La sustancia se conoce como marcador y se inyecta en la sangre y se usa para ayudar a crear una imagen del corazón. Esta prueba puede determinar si la sangre fluye adecuadamente a través del corazón y se puede usar para buscar músculo cardíaco dañado.