Diagnóstico
Si presentas cualquier signo o síntoma de cáncer de piel, acude a tu médico lo antes posible. Tu médico examinará tu piel detenidamente y te preguntará sobre tu salud general, estilo de vida e historial familiar. Es posible que necesites consultar a un dermatólogo (especialista en piel), quien podría usar un dermatoscopio, una lente de aumento con luz, para observar la piel más de cerca. Si tu médico sospecha que una mancha podría ser cáncer de piel, puede realizarse una biopsia para establecer un diagnóstico. La biopsia es la mejor manera de confirmar el diagnóstico. A continuación, se presentan algunos procedimientos que tu médico podría recomendar para diagnosticar el cáncer de piel:
Biopsia de piel
Una biopsia es la mejor manera de confirmar si una mancha en tu piel es cáncer. Tu médico tomará una muestra de tejido de la zona sospechosa de tu piel y la enviará a un laboratorio para que sea examinada bajo un microscopio. Existen varios tipos de biopsias de piel que tu médico puede recomendar:
Biopsia por raspado
El cirujano utiliza una hoja de afeitar para raspar las capas superiores de la piel a fin de examinarlas al microscopio. Es posible que con una biopsia por raspado no se logre determinar el verdadero grado de profundidad de la lesión.
Biopsia en sacabocados
Tu cirujano utiliza una hoja de bisturí para rasurar las capas externas de la piel que serán examinadas bajo un microscopio. La biopsia por raspado es más adecuada para lesiones superficiales o delgadas.
Biopsia por incisión
El cirujano utiliza un bisturí para hacer una incisión y extraer solo una parte del supuesto tumor para su análisis.
Biopsia por escisión
El cirujano utiliza un bisturí para extirpar completamente la protuberancia o la mancha, además de un margen de tejido circundante para su análisis.
Evaluación de ganglios linfáticos
La mayoría de los carcinomas basocelulares (CBC) y escamocelulares (CEC) se detectan en etapas tempranas, y el riesgo de diseminación a los ganglios linfáticos regionales es muy bajo. Si tu médico realiza una evaluación de ganglios linfáticos y detecta un ganglio agrandado, es posible que se realicen pruebas especiales (como aspiración con aguja fina o biopsia del ganglio linfático). Además, si el paciente presenta un CBC o CEC agresivo, puede realizarse una prueba especial de ganglios linfáticos en el momento de la extirpación del cáncer de piel para evaluar los ganglios regionales (biopsia del ganglio centinela). A continuación se describen pruebas comunes de ganglios linfáticos:
Biopsia de ganglio linfático: Tu médico puede programar una biopsia de un ganglio linfático para determinar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios. Este procedimiento consiste en tomar una muestra del ganglio linfático agrandado.
Biopsia excisional: Si la biopsia con aguja no logra obtener una muestra diagnóstica o si se requiere evaluar todo el ganglio linfático, tu médico puede indicar la extirpación completa del ganglio linfático para su análisis bajo el microscopio.
Biopsia del ganglio centinela: En aproximadamente el 5% de los casos de carcinoma escamocelular (CEC), el riesgo de diseminación más allá de la piel puede llevar a tu médico a evaluar los ganglios linfáticos regionales. En casos de CEC de alto riesgo, tu médico podría recomendar una biopsia del ganglio centinela. Estas biopsias se coordinan con la extirpación del cáncer de piel y se realizan en un quirófano.
En este procedimiento, se inyecta un tinte azul junto con un marcador radiactivo en la piel que rodea el cáncer. El tinte radiactivo viaja hacia los ganglios linfáticos regionales que no están agrandados al examen físico. Luego se utiliza un dispositivo que detecta la radiactividad para identificar los ganglios linfáticos más cercanos (ganglios centinela) que drenan el tumor. El cirujano extrae de 1 a 3 ganglios azules y radiactivos para que el patólogo los evalúe. Si el ganglio centinela no contiene células tumorales, normalmente no se requiere tratamiento adicional en los ganglios linfáticos. Si se encuentran células tumorales en el ganglio centinela, tu médico puede recomendar tratamiento adicional o un seguimiento más estricto de los ganglios restantes.