¿Qué es el linfoma de Hodgkin?

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer poco frecuente que anteriormente se denominaba "enfermedad de Hodgkin"; representa menos del 1% de todos los casos oncológicos en Estados Unidos. El linfoma de Hodgkin se desarrolla a partir de los linfocitos B, un tipo de glóbulo blanco que generalmente produce unas proteínas denominadas "anticuerpos", encargadas de combatir las infecciones. Los linfocitos se nuclean en el tejido linfático, que se encuentra en todo el organismo, en los ganglios linfáticos, la médula ósea, el bazo, el timo y el tubo digestivo. El linfoma de Hodgkin suele desencadenarse en los ganglios linfáticos del tórax, del cuello o de las axilas. Sin embargo, también puede desencadenarse en otros ganglios linfáticos o tejido linfático de otras partes del organismo. Además, el linfoma de Hodgkin puede diseminarse por todo el sistema linfático o por el torrente circulatorio hacia otros órganos y partes del organismo. Los linfocitos cancerosos del linfoma de Hodgkin se denominan "células de Reed-Sternberg", y tienen un aspecto y un comportamiento diferente del de los linfocitos normales y de las células del linfoma no Hodgkin. Existen dos categorías principales de linfoma de Hodgkin: el linfoma de Hodgkin clásico y el linfoma de Hodgkin predominantemente linfocítico.

Linfoma de Hodgkin

Click Image to Enlarge.

Linfoma de Hodgkin clásico

El linfoma de Hodgkin clásico constituye cerca del 95 % de todos los casos de la enfermedad. Hay cuatro subtipos principales de linfoma de Hodgkin clásico:

Linfoma de Hodgkin nodular esclerosante
Linfoma de Hodgkin nodular esclerosante

Este tipo de linfoma de Hodgkin clásico generalmente se desencadena en los ganglios linfáticos del cuello o tórax. Representa alrededor del 60 % al 80 % de todos los casos de linfoma de Hodgkin. El linfoma de Hodgkin nodular esclerosante puede presentarse en personas de todas las edades, pero principalmente lo padecen adolescentes y adultos jóvenes.

Linfoma de Hodgkin de celularidad mixta
Linfoma de Hodgkin de celularidad mixta

Esta forma de linfoma de Hodgkin representa alrededor del 25 % al 30 % de todos los casos y es el segundo tipo más frecuente. El linfoma de Hodgkin de celularidad mixta generalmente se desencadena en los ganglios linfáticos de la mitad superior del organismo y contiene una combinación de células de Reed-Sternberg, linfocitos normales y varios tipos de células normales. Esta forma de linfoma de Hodgkin es más frecuente en los adultos mayores.

Linfoma de Hodgkin rico en linfocitos
Linfoma de Hodgkin rico en linfocitos

Este tipo de linfoma de Hodgkin suele formarse en los ganglios linfáticos de la mitad superior del organismo y afecta solamente algunos ganglios linfáticos. Representa alrededor del 5 % de todos los casos de linfoma de Hodgkin y la proporción de células normales es mayor que la de células de Reed-Sternberg, en comparación con el linfoma de Hodgkin de celularidad mixta.

Linfoma de Hodgkin con disminución linfocitaria
Linfoma de Hodgkin con disminución linfocitaria

Este tipo de linfoma de Hodgkin es el menos frecuente y representa menos del 1 % de todos los casos de la enfermedad. Puede aparecer en los ganglios linfáticos del abdomen, el bazo, el hígado o la médula ósea; además, es más probable que se realice el diagnóstico cuando la enfermedad ya está en un estadio avanzado. Esta forma de la enfermedad contiene muchas células de Reed-Sternberg y muy pocos tipos de otras células. Afecta principalmente a las personas mayores.

Linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico (nodular)

Linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico (nodular)

Se trata de una forma poco común de linfoma de Hodgkin que representa aproximadamente el 5 % de todos los casos de la enfermedad. Recientemente, también se clasificó como "linfoma nodular de células B con predominio linfocítico". Esta forma de linfoma de Hodgkin suele comenzar en los ganglios linfáticos del cuello, las axilas o la ingle y se clasifica según diferentes patrones de crecimiento. Esta forma de la enfermedad es más común en hombres que en mujeres y suele presentarse en personas de entre 35 y 40 años. Afortunadamente, los médicos suelen poder diagnosticar el linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico en una etapa temprana con un pronóstico excelente.