cáncer de amígdala

Click Image to Enlarge.



¿Qué es el cáncer de amígdala?

Hay tres tipos de amígdalas en la garganta: las amígdalas nasofaríngeas, conocidas como “adenoides”, que se encuentran detrás de la nariz; las amígdalas palatinas, ubicadas en los lados de la garganta; y las amígdalas linguales, que se encuentran en la parte posterior de la lengua. El cáncer de amígdala con más frecuencia involucra las amígdalas palatinas, que son dos almohadillas de forma oval hechas de glóbulos blancos y localizadas en la parte posterior y los lados de la boca u orofaringe. Las amígdalas están hechas de tejido linfoide y son responsables de ayudar a combatir la infección y defender el organismo contra los gérmenes. El cáncer de amígdala es causado por un crecimiento excesivo de las células del revestimiento superficial de las amígdalas. Incluso si le han extirpado las amígdalas (amigdalectomía), igualmente puede sufrir cáncer de amígdalas si quedó algún resto de tejido amigdalino luego del procedimiento. Hay dos tipos principales de cáncer de amígdala: los carcinomas de células escamosas, que constituyen la gran mayoría de los casos, y los linfomas. Debido a que algunas personas no experimentan síntomas hasta que la enfermedad ya se encuentra bastante avanzada, el cáncer de células de amígdalas a veces se diagnostica cuando se ha extendido a otras áreas de la boca, como la lengua o los ganglios linfáticos del cuello. La siguiente información sobre el cáncer de amígdalas se refiere solo a las amígdalas palatinas.