Estadificación

La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La estadificación para el cáncer de glándulas salivales depende de la ubicación y el alcance del tumor, y de si este ha invadido algún ganglio linfático o alguna estructura cercana. La estadificación es un paso importante en la evaluación del pronóstico y las opciones de tratamiento.

Estadio I

Estadio 1

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor mide 2 cm de diámetro o menos y no se ha diseminado a tejidos blandos cercanos.
Tratamiento
  • Cirugía para extirpar el tumor, algunas veces seguida de radioterapia.

Estadio II

Estadio 2

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor mide más de 2 cm pero hasta 4 cm de diámetro. El cáncer no se ha diseminado a tejidos blandos cercanos.
Tratamiento
  • Cirugía para extirpar el tumor (tal vez sea más extensa que en el estadio I), algunas veces seguida de radioterapia.

Estadio III

Estadio 3 - parte 1

Click Image to Enlarge.


Estadio 3 - parte 2

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El tumor mide más de 4 cm de diámetro o se ha diseminado a tejidos blandos cercanos.
  • O
  • El tumor puede tener cualquier tamaño y puede o no haberse diseminado a tejidos blandos cercanos. El cáncer se ha diseminado a un solo ganglio linfático del mismo lado del cuello, que no supera los 3 cm de diámetro.
Tratamiento
  • Cirugía para extirpar el tumor, tejidos cercanos y ganglios linfáticos, generalmente seguida de radioterapia. La radiación (algunas veces combinada con quimioterapia) puede ser la opción de tratamiento alternativa en los casos en que la cirugía no se pueda realizar con seguridad.

Estadio IVa

Estadio 4a - parte 1

Click Image to Enlarge.


Estadio 4a - parte 2

Click Image to Enlarge.

Descripción
Enfermedad local moderadamente avanzada
  • El tumor se ha diseminado a una estructura crítica fuera de la glándula salival como la piel, la mandíbula, el conducto auditivo o el nervio facial.
Tratamiento
  • Cirugía para extirpar el tumor, tejidos cercanos y ganglios linfáticos, generalmente seguida de radioterapia. Dada la participación de estructuras críticas, la cirugía para extirpar el cáncer también puede requerir procedimientos reconstructivos adicionales para repara estas estructuras, como el hueso de la mandíbula o el nervio facial. La radioterapia (a veces combinada con quimioterapia) puede ser la opción de tratamiento alternativa en los casos en que la cirugía no se pueda realizar con seguridad. Ensayos clínicos.

Estadio IVb

Estadio 4b - parte 1

Click Image to Enlarge.


Estadio 4b - parte 2

Click Image to Enlarge.

Descripción
Enfermedad local muy avanzada
  • El tumor se ha diseminado a estructuras que no se pueden extirpar con seguridad quirúrgicamente, como el cráneo o la arteria carótida.
  • O
  • El tumor puede tener cualquier tamaño y puede haberse diseminado a la piel, la mandíbula, el conducto auditivo o el nervio facial (moderadamente avanzado) o al cráneo o la arteria carótida (muy avanzado). El cáncer se ha diseminado a un ganglio linfático que supera los 6 cm de diámetro.
Tratamiento
  • Este nivel de enfermedad avanzada tiene tasas de curación muy bajas. La radiación, generalmente combinado con quimioterapia, puede ser el tratamiento primario. Además, los pacientes son remitidos a un oncólogo médico familiarizado con ensayos clínicos para cánceres avanzados de glándulas salivales..

Estadio IVc

Estadio 4c

Click Image to Enlarge.

Descripción
  • El cáncer se ha diseminado a órganos o partes distantes del organismo.
Tratamiento
  • La cirugía o la radioterapia pueden ser una opción en casos selectos para detener o eliminar el crecimiento del cáncer de la cabeza y el cuello, aunque estos tratamientos no ofrecen cura del cáncer. Tanto la quimioterapia como la participación en ensayos clínicos son herramientas importantes para retrasar el crecimiento tumoral.