Factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. Los factores de riesgo más importantes que inciden en el desarrollo del cáncer de cabeza y cuello son el tabaquismo, el consumo de alcohol y las infecciones del virus del papiloma humano (VPH). Estas sustancias o virus producen daño genético a las células escamosas que forman el recubrimiento interno de las estructuras que se muestran en la página anterior, y cumplen una función significativa en la mayoría de los cánceres de cabeza y cuello. Entre los factores de riesgo que inciden en el desarrollo del cáncer de cabeza y cuello, se incluyen los siguientes:

Tabaquismo
Tabaquismo

El tabaquismo es la causa principal del cáncer de cabeza y cuello. Los cigarrillos y el tabaco sin humo inciden en más del 85 % de los casos de cáncer de cabeza y cuello.

Consumo de alcohol
Consumo de alcohol

El consumo frecuente o excesivo de alcohol aumenta el riesgo de contraer cáncer de cabeza y cuello. El consumo conjunto de tabaco y alcohol aumenta el riesgo aún más.

Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual que afecta células en la garganta. Debido a esta afección, aumenta el riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello, en especial cáncer de orofaringe.

Virus de Epstein-Barr
Virus de Epstein-Barr

El virus de Epstein-Barr (VEB) hace referencia a una infección crónica que causa mononucleosis y que permanece latente en las células de la garganta y el sistema inmunitario. La infección por este virus se asocia con el desarrollo de cáncer de nasofaringe.

Género
Género
Género

El cáncer de cabeza y cuello es dos a tres veces más frecuente en hombres que en mujeres.

Alimentación deficiente
Alimentación deficiente

La carencia de vitaminas A y B aumenta el riesgo de contraer cáncer de cabeza y cuello.

Higiene bucal deficiente
Higiene bucal deficiente

La higiene dental deficiente puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de cabeza y cuello.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Click Image to Enlarge.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

El reflujo ácido o la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden aumentar el riesgo de contraer cáncer de cabeza y cuello.

Exposiciones debido a la ocupación o el medioambiente
Exposiciones debido a la ocupación o el medioambiente
Exposiciones debido a la ocupación o el medioambiente

La exposición a determinados productos químicos y sustancias, incluidos el amianto, el aserrín y los vapores de la pintura, aumentan el riesgo de que una persona contraiga cáncer de cabeza y cuello.

La medida más importante que usted puede tomar para prevenir el cáncer de cabeza y cuello es evitar por completo los productos que contienen tabaco. El riesgo de contraer cáncer de cabeza y cuello se reducirá considerablemente si usted deja de fumar o de usar productos de tabaco sin humo. El organismo incluso puede revertir la mayor parte del daño genético ocasionado por estos productos en el transcurso del tiempo.