Estadificación
La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La estadificación del cáncer de vulva depende del tamaño y de la ubicación del tumor original, y de si el cáncer ha invadido tejidos cercanos y se ha diseminado a otras partes del organismo. La estadificación es un paso importante en la evaluación del pronóstico y las opciones de tratamiento.
Estadio 0
Descripción
- Carcinoma localizado. Se detectan células anómalas, pero no invasivas, en la superficie de la vulva.
Tratamiento
- Escisión local, cirugía láser, aspiración quirúrgica ultrasónica, vulvectomía tegumentaria e inmunoterapia tópica.
Estadio IA
Descripción
- El tumor permanece en la vulva o el perineo, mide 2 cm de diámetro o menos y ha crecido 1 mm o menos en el tejido circundante.
Tratamiento
- Escisión local, escisión amplia radical y vulvectomía (poco frecuente).
Estadio IB
Descripción
- El tumor permanece en la vulva o el perineo, mide más de 2 cm de diámetro y ha crecido más de 1 mm en el tejido circundante.
Tratamiento
- Escisión amplia radical más biopsia unilateral o bilateral de ganglios linfáticos centinelas con linfadenectomía inguinal o sin ella, vulvectomía radical más biopsia unilateral o bilateral de ganglios linfáticos centinelas con linfadenectomía inguinal o sin ella; y radioterapia.
Estadio II
Descripción
- El tumor tiene cualquier tamaño y ha invadido el tercio inferior de la vagina, el tercio inferior de la uretra o el ano.
Tratamiento
- Escisión amplia radical más biopsia unilateral o bilateral de ganglios linfáticos centinelas con linfadenectomía inguinal o sin ella, vulvectomía radical más biopsia unilateral o bilateral de ganglios linfáticos centinelas con linfadenectomía inguinal o sin ella; y radioterapia.
Estadio IIIA
Descripción
- El cáncer se ha diseminado a uno o dos ganglios linfáticos cercanos de 5 mm de diámetro o menos.
- O
- El cáncer se ha diseminado a un ganglio linfático cercano de más de 5 mm de diámetro.
Tratamiento
- Quimioterapia o radioterapia, con vulvectomía radical o vulvectomía radical modificada subsiguientes o sin ellas.
Estadio IIIB
Descripción
- El cáncer se ha diseminado a tres o más ganglios linfáticos cercanos de 5 mm de diámetro o menos.
- O
- El cáncer se ha diseminado a dos o más ganglios linfáticos cercanos de 5 mm de diámetro o más.
Tratamiento
- Quimioterapia o radioterapia, con vulvectomía radical o vulvectomía radical modificada subsiguientes o sin ellas.
Estadio IIIC
Descripción
- El cáncer ha invadido ganglios linfáticos cercanos y se ha diseminado a la superficie externa de los ganglios.
Tratamiento
- Quimioterapia o radioterapia, seguida de vulvectomía radical o vulvectomía radical modificada.
Estadio IVA
Descripción
- El cáncer se ha diseminado a los dos tercios superiores de la vagina, los dos tercios superiores de la uretra, la vejiga, el recto o el hueso coxal.
- O
- El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, que están fijos en el lugar o están ulcerados (presentan lesiones).
Tratamiento
- Vulvectomía radical, exenteración pélvica, quimioterapia y radioterapia.