Estadificación
La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La estadificación del cáncer de vagina depende del tamaño y la ubicación del tumor original y de la posibilidad de que el cáncer haya invadido tejidos cercanos y de que se haya diseminado a otras partes del organismo. La estadificación es una parte importante para evaluar el pronóstico y las opciones de tratamiento.
Estadio 0
Descripción
- Carcinoma localizado. Se detectan células cancerosas solo en la capa superior del tejido que reviste la vagina, y estas no han invadido capas de tejido más profundas. Esto no es cáncer, solo “precáncer” o VAIN III.
Tratamiento
- Espera cautelosa, cirugía láser, terapia tópica, escisión amplia, vaginectomía parcial o total y radioterapia interna.
Estadio I
Descripción
- El cáncer permanece en la vagina.
Tratamiento
- Radioterapia interna, radioterapia externa, escisión amplia, vaginectomía y histerectomía. Es posible administrar radioterapia adyuvante después de los procedimientos quirúrgicos.
Estadio II
Descripción
- El cáncer ha crecido a través de la pared de la vagina y ha invadido tejidos cercanos, pero no ha crecido hasta la pared pélvica.
Tratamiento
- Radioterapia interna/externa y vaginectomía.
Estadio III
Descripción
- El cáncer ha crecido hacia la pared pélvica y/o ha bloqueado el flujo de orina (hidronefrosis), lo que hace que los riñones no funcionen.
Tratamiento
- Radioterapia interna/externa. Es posible intentar la cirugía en casos raros, y se puede continuar con radioterapia adyuvante.
Estadio IVA
Descripción
- El cáncer ha invadido la vejiga o el recto, o ha crecido más allá de la pelvis.
Tratamiento
- Radioterapia interna y externa. Es posible intentar la cirugía en casos raros, y se puede continuar con radioterapia adyuvante.