Factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan algunos factores de riesgo conocidos que inciden en el desarrollo del cáncer de endometrio:

Edad
Edad
Edad

El riesgo de contraer cáncer de endometrio aumenta con la edad. La edad promedio en el diagnóstico es la de 60 años. La mayoría de las mujeres con el cáncer de endometrio ya han atravesado la menopausia; sin embargo, aproximadamente entre el 5 % y el 10 % de los casos tienen lugar antes de los 40 años de edad.

Obesidad
Obesidad

Las mujeres que tienen mucho sobrepeso presentan una probabilidad mayor de padecer la enfermedad. Tienen entre dos y diez veces más de probabilidad que una mujer de peso normal. Tener mucho tejido adiposo puede elevar los niveles de estrógeno, lo que puede aumentar el riesgo.

Diabetes
Diabetes

Las mujeres que padecen diabetes duplican aproximadamente las probabilidades de contraer cáncer de endometrio.

Hiperplasia endometrial

Click Image to Enlarge.

Hiperplasia endometrial

Esta es una afección de crecimiento elevado del endometrio y puede causar flujo menstrual profuso u otro sangrado anómalo. Esta afección es precancerosa y puede convertirse en cáncer si no se trata de manera precoz.

Antecedentes familiares
Antecedentes familiares/genéticos

El cáncer de endometrio es hereditario en algunas familias que presentan determinados rasgos genéticos hereditarios. Los antecedentes familiares de cáncer de útero, colorrectal o cáncer de ovario pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de endometrio. Hasta el 5% de los cánceres de útero pueden ser causados por rasgos genéticos como las mutaciones en los genes en la vía de reparación del mal emparejamiento del ADN (Síndrome de Lynch).

Hormonoterapia (estrógeno)
Hormonoterapia (estrógeno)

Las mujeres que todavía tienen el útero y han tomado estrógeno (pero no progesterona) como hormonoterapia menopáusica pueden presentar un riesgo mayor de padecer cáncer de endometrio.

Tamoxifeno
Tamoxifeno

Las mujeres que han tomado tamoxifeno como antiestrógeno para tratar el cáncer de mama pueden duplicar a cuadruplicar el riesgo de padecer cáncer de endometrio. El tamoxifeno actúa como estrógeno en el útero, lo que puede causar el crecimiento del endometrio y, así, aumentar el riesgo.

Síndrome de ovario poliquístico

Click Image to Enlarge.

Síndrome de ovario poliquístico

A raíz de esta afección, las mujeres tienen niveles más altos de andrógeno y estrógeno y niveles más bajos de progesterona, lo que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de endometrio.

Nuliparidad
Nuliparidad

Las mujeres que no tuvieron hijos presentan un riesgo mayor de padecer cáncer de endometrio.

Antecedentes menstruales
Antecedentes menstruales

Las mujeres que tuvieron su primer período menstrual antes de los 12 años de edad y las que atravesaron la menopausia después de los 55 años de edad tienen más probabilidades de contraer cáncer de endometrio.