Si le diagnostican cáncer de próstata, su médico intentará determinar el riesgo de que su enfermedad sea perjudicial para usted en el futuro. Para estimar el riesgo, su médico tendrá en cuenta su nivel de PSA, la etapa clínica basada en su examen rectal digital y su puntaje de Gleason, que se explica a continuación. Los niveles de riesgo bajo, intermedio y alto se explican a continuación:
Si su biopsia es positiva, se clasificará utilizando el sistema de clasificación Gleason. Esto ayudará a los médicos a elegir las mejores opciones de tratamiento y a predecir qué tan rápido está creciendo el cáncer.
El cáncer de próstata contiene varios tipos de células. El sistema Gleason utiliza los números del 1 al 5 para calificar los tipos de células más comunes (primarios) y los siguientes más comunes (secundarios) que se encuentran en la muestra de biopsia. La suma de estos dos números es el puntaje de Gleason, que le indica qué tan agresivo es el tumor. Cuanto más alto es el puntaje de Gleason, más agresivo es el cáncer.
Raramente se ven los grados 1 y 2 de Gleason ya que estos cambios ahora se clasifican generalmente como benignos o se encuentran en el centro de la glándula y permanecen sin descubrir. Eso significa que la calificación más baja habitual es 3. Puntajes de Gleason de:
Si se determina que el cáncer de próstata es de riesgo intermedio o alto, se pueden ordenar pruebas de imagen como escáneres óseos y tomografías computarizadas o resonancias magnéticas para determinar si el cáncer se ha diseminado.
En conjunto, el estado de riesgo de la enfermedad y los resultados de las imágenes ayudarán a su médico a planificar el mejor tratamiento.