Factores de riesgo

Aunque los investigadores aún no han establecido las causas del cáncer de páncreas, innumerables estudios han descubierto varios factores de riesgo asociados con una mayor probabilidad de contraer cáncer de páncreas.

Edad
Edad
Edad

El riesgo de contraer cáncer de páncreas aumenta con la edad. Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society), el 90 % de las personas que padecen cáncer de páncreas son mayores de 55 años de edad, con una edad promedio al momento del diagnóstico de 70 años. No obstante, las personas más jóvenes con antecedentes familiares de la enfermedad también pueden tener un mayor riesgo, y la incidencia de cáncer de páncreas entre los jóvenes ha aumentado en las últimas dos décadas.

Raza
Raza
Raza

El cáncer de páncreas se presenta con mayor frecuencia entre afroamericanos que en personas de otros grupos étnicos y raciales.

Género
Género
Género

Aunque la brecha entre géneros se ha cerrado en los últimos años, los hombres tienen más probabilidades de contraer cáncer de páncreas en comparación con las mujeres.

Tabaquismo
Tabaquismo

Los fumadores duplican o triplican las probabilidades de contraer cáncer de páncreas en comparación con los no fumadores. Se cree que entre el 20 % y el 30 % de todos los casos de cáncer de páncreas están directamente relacionados con el hábito de fumar cigarrillos.

Pancreatitis crónica

Click Image to Enlarge.

Pancreatitis crónica

Se ha sugerido que los antecedentes familiares o personales de inflamación crónica del páncreas aumentan el riesgo de contraer cáncer de páncreas. Aun así, la mayoría de las personas que sufren pancreatitis no contraerán cáncer de páncreas.

Antecedentes familiares
Antecedentes familiares
Antecedentes familiares

Si sus padres o hermanos tuvieron cáncer de páncreas, el riesgo de que le diagnostiquen la enfermedad se triplica.

Diabetes
Diabetes

Aunque el enlace no esta claro, las personas que tienen diabetes de tipo 2 presentan más probabilidades de contraer cáncer de páncreas que las personas que no padecen esta enfermedad. La diabetes de reciente comienzo también puede ser un factor de riesgo como un síntoma de cáncer de páncreas.

Obesidad
Obesidad

Las personas que se consideran obesas o con sobrepeso y aquellas que no hacen actividad física suficiente presentan un riesgo mayor de contraer cáncer de páncreas.

Síndromes genéticos hereditarios
Síndromes genéticos hereditarios

Un síndrome genético hereditario es una afección en la que genes anómalos se transmiten de padre o madre a hijo. Se ha determinado que los síndromes genéticos hereditarios provocan hasta el 10 % de los casos de cáncer de páncreas. Determinados síndromes genéticos hereditarios, como la alteración del gen BRCA2, el síndrome de Peutz-Jeghers, el síndrome de Lynch y el síndrome de melanoma familiar atípico con molas múltiples (antecedentes familiares de varias molas cancerosas), aumentan la probabilidad de que una persona contraiga cáncer de páncreas. Independientemente de la edad y los antecedentes familiares, se recomienda que todas las personas diagnosticadas con cáncer de páncreas se sometan a asesoramiento genético y pruebas para detectar un síndrome hereditario.

Age
Age
Exposición debido a la ocupación

La exposición a determinadas sustancias químicas utilizadas en la industria de las refinerías de metales puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de páncreas.

Alimentación
Alimentación

Una alimentación con contenido alto de grasas y carnes rojas puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de páncreas.

Consumo de alcohol

Se ha sugerido que el consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de páncreas.

Recuerde que todas estas características solo indican un riesgo, no una certeza. Las personas que no presentan estos factores de riesgo pueden contraer cáncer de páncreas, y aquellos que tienen muchos de los factores de riesgo enumerados nunca contraerán la enfermedad. Si bien no existe una forma garantizada de prevenir el cáncer de páncreas, es importante destacar que varios factores de riesgo pueden evitarse si se adoptan cambios como dejar de fumar, llevar una alimentación más sana y mejorar el estado físico.

Además, las personas con un síndrome hereditario conocido que predispone al cáncer de páncreas (p. ej., síndrome de Peutz-Jeghers) o con antecedentes familiares significativos de cáncer de páncreas (dos o más familiares del mismo lado de la familia) pueden beneficiarse de pruebas de detección periódicas para detectar el cáncer en etapas tempranas, antes de que aparezcan los síntomas. Consulte con su médico si usted o sus familiares pueden calificar para un programa de detección de cáncer de páncreas según los resultados de las pruebas genéticas, sus antecedentes personales y los factores de riesgo de sus antecedentes familiares.