Cáncer de páncreas

Click Image to Enlarge.



¿Qué es el cáncer de páncreas?

El páncreas tiene la forma de una pera alargada y aplanada de aproximadamente 15 cm de largo, aunque los médicos aprenden a ver este órgano como un pez, con cabeza, cuerpo y cola. Situado en la porción central interna de la sección abdominal superior, el páncreas está rodeado por el estómago, el hígado, los intestinos, el colon y otros órganos que yacen en el abdomen. La función principal del páncreas es secretar enzimas que le ayudan al organismo a digerir las grasas y las proteínas. Además, el páncreas produce insulina y otras hormonas que regulan la cantidad de azúcar contenida en la sangre.



Tipos de cáncer de páncreas

Click Image to Enlarge.



Tipos de cáncer de páncreas

Si bien existen varios tipos de cáncer de páncreas, el más frecuente sin dudas es el adenocarcinoma. Un adenocarcinoma es un tumor maligno que se origina en las glándulas exocrinas del páncreas, que son las responsables de la producción de las enzimas digestivas. Aproximadamente el 95 % de todos los tipos de cáncer de páncreas se presentan como adenocarcinomas. El cáncer de células de los islotes es otro tipo de cáncer de páncreas, con una incidencia mucho menor. El cáncer Neuroendocrina hace referencia a un tumor maligno que se origina en las glándulas endocrinas del páncreas, cuya función es la producción de insulina y otras hormonas reguladoras del azúcar. Los tumores que se forman en estas glándulas difieren mucho de los que se forman en las glándulas exocrinas. Debido a los distintos factores de riesgo, síntomas, diagnósticos y tratamiento del cáncer neuroendocrino relativamente raro, esta página se centrará principalmente en el cáncer de páncreas más común que se encuentra en las glándulas exocrinas.