Tratamiento
El tratamiento del cáncer de apéndice depende del tipo de cáncer, la ubicación en el apéndice, el estadio del cáncer y el estado de salud general del paciente. Es posible que el médico recomiende algunos de los siguientes procedimientos para tratar el cáncer de apéndice:
Cirugía
La cirugía es el tratamiento más frecuente para el cáncer de apéndice. Por lo general, el cáncer de apéndice puede extirparse por completo con cirugía si es detectado en uno de los estadios iniciales. Es posible que el médico le recomiende algunos de los siguientes procedimientos:
Otros tratamientos

Quimioterapia
En la quimioterapia se utilizan medicamentos antineoplásicos y se transportan a través del torrente circulatorio para destruir todas las células cancerosas que encuentren. El médico puede recomendar quimioterapia por vía intravenosa para reducir el tumor antes de la cirugía o para destruir las células cancerosas que puedan quedar después de la cirugía, o en el entorno donde no se recomienda la cirugía. Además, los médicos a veces usan
quimioterapia intraperitoneal calentada (HIPEC) para adenocarcinomas de apéndice después de una cirugía citorreductora. En este procedimiento, la cavidad abdominal se llena con un medicamento de quimioterapia hipertérmico para que destruya tumores microscópicos. Solo será ofrecido a pacientes sin tumores fuera del peritoneo.

Estudios clínicos
Los estudios clínicos permiten que los pacientes prueben un tratamiento nuevo antes de que esté disponible para el público en general. En algunos casos, puede tratarse de un medicamento nuevo que no se ha utilizado antes en seres humanos; o bien, puede tratarse de un medicamento o una combinación de medicamentos que no se utilizan actualmente para un tipo específico de cáncer. En general, los estudios clínicos en fase temprana se utilizan para probar los efectos secundarios de un medicamento o una combinación de medicamentos; mientras que los estudios clínicos en fase posterior se utilizan para determinar la eficacia de un tratamiento nuevo para un determinado tipo de cáncer. Los estudios clínicos permiten a médicos e investigadores mejorar el tratamiento de los tipos de cáncer con terapias posiblemente más efectivas. Un estudio clínico puede dar lugar a un medicamento nuevo e innovador; o bien, puede no tener efecto alguno. Es importante que hable con el médico acerca de las ventajas y desventajas de los estudios clínicos para su situación en particular.

Tratamientos paliativos
Los médicos también usan tratamientos paliativos o complementarios para aliviar los síntomas que provoca el cáncer, especialmente en estadios avanzados. Los procedimientos complementarios para el cáncer de apéndice incluyen la introducción de un tubo por la cavidad abdominal para aliviar la obstrucción, la derivación del colon para aliviar una obstrucción gastrointestinal y medicamentos para controlar el dolor y las náuseas.