Diagnóstico

Si usted presenta algunos de los síntomas del cáncer de ano, programe una consulta con el médico. El médico le realizará un examen físico y le hará algunas preguntas sobre su estado de salud general, su estilo de vida y sus antecedentes médicos. Si el médico piensa que usted puede tener de cáncer de ano, es posible que le recomiende alguno de los siguientes procedimientos.

Tacto rectal

Click Image to Enlarge.

Tacto rectal

El médico puede realizar un tacto rectal, un procedimiento para el cual se coloca un guante lubricado e introduce un dedo en el ano del paciente para detectar cualquier protuberancia o anomalía. Si el médico piensa que usted tiene cáncer de ano, es posible que le recomiende más pruebas.

Anoscopía

Click Image to Enlarge.

Anoscopía

Con un anoscopio, un pequeño tubo con cámara y luz en el extremo, el médico examinará el conducto anal y la parte inferior del recto para detectar cualquier protuberancia o anomalía. Si ve algo sospechoso, extraerá una muestra de tejido para realizar una biopsia.

Proctoscopia
Proctoscopia

Su médico utilizará un sigmoidoscopio rígido o un proctoscopio (un tubo corto con una luz en el extremo) para examinar su canal anal y sigmoide inferior y su recto para cualquier bulto o anormalidad. Si su médico encuentra algo sospechoso, se retirará una muestra de tejido para biopsia.

Sigmoidoscopio Flexible
Sigmoidoscopio Flexible

Con un sigmoidoscopio flexible, un tubo ligeramente más largo con cámara y luz en el extremo, el médico examinará el recto y la parte inferior del colon para detectar cualquier protuberancia o anomalía. Si el médico ve algo sospechoso, extraerá una muestra de tejido para realizar una biopsia.

Colonoscopia
Colonoscopia

Su médico utilizará un colonoscopia (un tubo más largo con una cámara y una luz al final) para examinar el colon y el recto en busca de bultos o anormalidades. Si su médico encuentra algo sospechoso, él o ella removerá una muestra de tejido para una biopsia. Su médico puede recomendarle una colonoscopia virtual o una tomografía computarizada.

Enema opaco de doble contraste

Click Image to Enlarge.

Enema opaco de doble contraste

El médico realiza un enema de bario (un líquido blanco, lechoso) e insufla aire por el ano y el recto. El bario cubre la parte interna del recto y del colon, y los delinea claramente en una radiografía. Esto permite identificar más fácilmente cualquier pólipo o tumor. Este estudio podría arrojar resultados limitados ya que depende de la movilidad del paciente para lograr que el líquido de contraste recubra el intestino durante el examen.

Ecografía endorrectal o endoanal

Click Image to Enlarge.

Ecografía endorrectal o endoanal

El médico le introducirá una sonda ecográfica en el recto o ano. Este dispositivo hace rebotar ondas sonoras que forman una imagen, lo cual permite ver la profundidad del tumor desarrollado y dar una idea aproximada de si este ha invadido los ganglios linfáticos.

Biopsia de ganglios linfáticos por aspiración con aguja fina
Biopsia de ganglios linfáticos por aspiración con aguja fina

Si hay un ganglio linfático sospechoso en la ingle, el médico puede realizar o remitirle por una biopsia de ganglios linfáticos para determinar si el cáncer ha alcanzado los ganglios linfáticos. El médico utilizará una aguja fina para extraer una muestra de tejido de un ganglio linfático. Luego, el patólogo examinará la muestra al microscopio y hará un diagnóstico.

Radiografía de tórax
Radiografía de tórax

En una radiografía de tórax, se utilizan ondas electromagnéticas para crear imágenes del interior del cuerpo. El médico solicitará una radiografía de tórax para detectar cualquier área sospechosa en los pulmones. Si la radiografía de tórax revela áreas sospechosas, el médico solicitará pruebas adicionales.

Tomografía axial computarizada

Click Image to Enlarge.

Tomografía axial computarizada

En una tomografía computarizada, se utilizan radiografías para producir una imagen del cuerpo. Es posible que le inyecten un colorante especial en las venas y que deba beber un líquido especial para que resalten las vísceras. Una tomografía computarizada delimita la extensión del tumor y cualquier otra anomalía potencial relacionada con el tumor, como los ganglios linfáticos y si el cáncer se ha diseminado a otras partes de su cuerpo.

Resonancia magnética

Click Image to Enlarge.

Resonancia magnética

En una resonancia magnética, se utilizan ondas de radio y un imán de gran tamaño para crear imágenes claras y detalladas de las partes del cuerpo. El organismo absorbe las ondas de radio, que se liberan siguiendo un patrón determinado que es interpretado por una computadora para mostrar cortes del cuerpo humano. Proporcionará información similar a la tomografía computarizada, pero con mejor resolución.

Tomografía por emisión de positrones

Click Image to Enlarge.

Tomografía por emisión de positrones

Para realizar una tomografía por emisión de positrones, el médico inyecta una sustancia radiactiva en el torrente circulatorio del paciente. Esta sustancia se acumula en las células malignas (cancerosas) del organismo. El médico luego utiliza un tomógrafo para detectar estas áreas de radioactividad y encontrar la ubicación exacta del cáncer en el organismo del paciente.