Factores de riesgo
Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan algunos factores de riesgo que inciden en el desarrollo del melanoma del ojo:
Tez clara u ojos claros
Las personas que tienen piel clara, cabello rubio o pelirrojo, muchas pecas u ojos claros presentan un riesgo mayor de contraer un melanoma del ojo.


Edad
El riesgo de contraer un melanoma uveal aumenta con la edad. La mayoría de los melanomas se producen en personas mayores de 40 años de edad.

Síndrome de melanoma y lunar atípico
Un nevo displásico es un lunar que tiene un aspecto diferente en relación con la mayoría de los lunares (es decir, el tamaño, la forma, el color y la textura) y presenta más probabilidades de convertirse en cáncer. Las personas que tienen este síndrome presentan un gran número de nevos displásicos y tienen un riesgo mayor de padecer melanoma del ojo.
Nevo de Ota
El nevo de Ota es una afección que se caracteriza por una cantidad mayor de melanocitos en el ojo o alrededor de él. Esta afección da lugar a una mayor pigmentación y es responsable de la formación de marcas coloreadas en la piel y en los ojos. Los pacientes con nevo de Ota pueden tener un riesgo mayor de padecer un melanoma del ojo.