Diagnóstico
Si usted presenta signos o síntomas de melanoma del ojo, consulte al oftalmólogo lo antes posible. Los optometristas generalmente tratan problemas de visión normales, como glaucomas, y pueden recetar anteojos y lentes de contacto. Un oftalmólogo es un licenciado en medicina (M.D.) quien puede hacer esto, pero también puede diagnosticar enfermedades más complejas del ojo y realizar cirugías. Es necesario que un oftalmólogo especializado en cáncer de ojo realice un examen ocular profesional para diagnosticar un melanoma del ojo. Su optometrista puede derivarlo a un especialista en tratamientos para el cáncer de ojos. El oftalmólogo puede realizar alguno de los siguientes procedimientos para diagnosticar el melanoma uveal:
Examen de retina con pupila dilatada o biomicroscopía con lámpara de hendidura
El médico colocará un colirio en el ojo del paciente para dilatar (agrandar) la pupila, lo cual le permitirá ver la retina a través del cristalino y la pupila. Luego, examinará la parte interna del ojo con una lámpara de hendidura, que es un microscopio de bajo voltaje que produce potente un haz de luz estrecho. También es posible que conecte una cámara a la lámpara de hendidura para tomar imágenes en el transcurso del tiempo y, así, controlar el crecimiento del tumor.
Oftalmoscopia indirecta
El médico colocará un colirio en el ojo del paciente para dilatar (agrandar) la pupila, lo cual le permitirá ver la retina a través del cristalino y la pupila. El médico alumbrará el ojo con una luz muy brillante de una linterna y utilizará una pequeña lente de aumento manual para examinar la parte posterior del ojo.
Ecografía del ojo
En primer lugar, el médico anestesiará el ojo del paciente con un colirio especial y colocará una sonda ecográfica sobre la superficie del ojo. A raíz de esta sonda, el sonido rebota en las estructuras internas del ojo. Los ecos son registrados por la sonda y producen una imagen del interior del ojo. Es posible que el médico también recomiende una biomicroscopía ecográfica (BMU) para diagnosticar melanoma del iris. Una BMU produce imágenes de alta resolución de la parte frontal (anterior) del ojo con ondas sonoras de mayor frecuencia que una ecografía normal.
Angiografía con fluoresceína
Los médicos utilizan este procedimiento para examinar el flujo sanguíneo dentro del ojo. Se inyecta un colorante anaranjado en el brazo del paciente. Luego, una cámara toma imágenes a medida que el colorante se mueve por los vasos sanguíneos en la coroides y la retina. El médico examinará luego estas imágenes y verificará que no haya anomalías en el flujo sanguíneo, como un derrame o una obstrucción en los vasos sanguíneos.

Biopsia quirúrgica
En general no se necesita una biopsia quirúrgica para diagnosticar esta enfermedad. No obstante, en los últimos pocos años, algunos médicos han propuesto el uso de biopsias quirúrgicas para determinar el pronóstico de la enfermedad. El médico utiliza una aguja delgada hueca para extraer una muestra de tejido del ojo. Este tejido se analiza en un laboratorio y el melanoma se clasifica como de alto o bajo riesgo de diseminación, en función de si las células de melanoma expresa determinados genes.