¿Qué es el cáncer suprarrenal?

El cáncer suprarrenal es aquel que se origina en las glándulas suprarrenales. Existen dos glándulas suprarrenales en el cuerpo humano. Ambas están situadas encima de los riñones. Las glándulas suprarrenales son parte del sistema endocrino, que está formado por las glándulas que generan las hormonas que controlan funciones corporales importantes. Cada una de las glándulas suprarrenales tiene dos estructuras principales: la médula y la corteza. La médula es la parte interna de la glándula suprarrenal y produce hormonas del estrés, como la adrenalina y la noradrenalina. Estas hormonas ayudan a controlar la respuesta del organismo al estrés físico y emocional. La corteza es la parte externa de la glándula suprarrenal y produce hormonas esteroideas, como el cortisol, la aldosterona y los andrógenos. Estas hormonas ayudan a regular la energía metabólica, la presión arterial, la función cardiovascular y el nivel de estrés. El cáncer suprarrenal también recibe el nombre de carcinoma adrenocortical, que es una forma poco frecuente de cáncer que se origina en la corteza de la glándula suprarrenal.


Cáncer suprarrenal

Click Image to Enlarge.

Tumores funcionantes y no funcionantes

Los carcinomas adrenocorticales pueden ser funcionantes o no funcionantes. Los tumores funcionantes generan un exceso de las hormonas que habitualmente produce la corteza suprarrenal, y generan niveles elevados de estas hormonas en el organismo. Los tumores no funcionantes no producen hormonas, pero pueden alcanzar un gran tamaño y ejercer presión sobre estructuras cercanas en el abdomen. Entre los demás tumores malignos que pueden observarse en la glándula suprarrenal, se incluyen los tumores que se diseminan a la glándula suprarrenal (con mayor frecuencia, cáncer de pulmón, de mama, de colon y melanomas), tumores poco frecuentes de las células linfáticas (linfomas), tumores malignos provenientes de tejidos blandos (sarcomas) y tumores que se originan en la médula suprarrenal (feocromocitomas) y pueden, algunas veces, mostrar una posibilidad de malignidad.