Factores de riesgo
Un factor de riesgo hace referencia a una característica, una conducta o una afección que aumenta las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan algunos factores de riesgo que inciden en el desarrollo del osteosarcoma:


Edad
Los adolescentes que atraviesan un período de crecimiento acelerado corren el mayor riesgo de tener un osteosarcoma.


Género
El riesgo que corren los varones adolescentes de tener un osteosarcoma es mayor en comparación con las mujeres adolescentes.


Raza
El riesgo de tener un osteosarcoma es ligeramente mayor en las personas afroamericanas que en las personas de raza blanca.

Altura
El crecimiento rápido de los huesos puede aumentar el riesgo de tener un osteosarcoma. Los niños que son particularmente altos para su edad pueden correr riesgos mayores de padecer un osteosarcoma.

Enfermedades genéticas heredadas
Determinadas enfermedades genéticas heredadas, como el síndrome de Li-Fraumeni, el síndrome de Rothmund-Thompson, el retinoblastoma y el osteocondroma, pueden aumentar el riesgo de tener un osteosarcoma.

Radioterapia anterior
Los pacientes que recibieron radioterapia para combatir otros tipos de cáncer pueden correr un riesgo mayor de tener un osteosarcoma.