Factores de riesgo
Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. En algunos casos, el neuroblastoma puede estar asociado a una anomalía genética hereditaria. Aproximadamente entre el 1 % y el 2 % de los pacientes recién diagnosticados presentan la forma hereditaria de la enfermedad. El neuroblastoma asociado a un riesgo familiar o hereditario generalmente se presenta a una edad más temprana y puede presentar múltiples tumores en diversas partes del cuerpo.

Antecedentes familiares
En algunos casos, los neuroblastomas pueden ser hereditarios. Alrededor del 1 % al 2 % de los pacientes con diagnóstico reciente tienen la forma hereditaria de la enfermedad. Los neuroblastomas hereditarios generalmente se presentan a una edad más temprana y pueden causar la formación de más de un tumor en la glándula suprarrenal. La forma hereditaria del neuroblastoma también puede causar la formación de tumores en varios lugares del cuerpo.
Trastornos del sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso autónomo controla las funciones corporales involuntarias, como el pulso cardíaco, la respiración, la digestión, la dilatación de las pupilas y la salivación. En algunos pacientes que tienen neuroblastoma hereditario, se han observado mutaciones del gen PHOX2B (un regulador clave del desarrollo normal del sistema nervioso autónomo).

Mutaciones hereditarias en el gen de cinasa del linfoma anaplásico (anaplastic lymphoma kinase, ALK)
La ALK desempeña una función importante en el desarrollo normal del sistema nervioso y el cerebro. La mutación del gen ALK es la causa principal del neuroblastoma familiar.