Factores de riesgo
Aunque en la actualidad se desconoce la causa exacta del hepatoblastoma, existen varios factores de riesgo que han demostrado aumentar la probabilidad de que un niño contraiga esta enfermedad:

Afecciones genéticas hereditarias
Determinadas afecciones genéticas hereditarias, como el síndrome de Beckwith-Wiedemann, la hemihipertrofia y la poliposis adenomatosa familiar (PAF), pueden aumentar el riesgo de que un niño presente un hepatoblastoma.
Atresia biliar
La atresia biliar es una afección caracterizada por la obstrucción de las vías que llevan la bilis a los intestinos. Esta afección puede aumentar el riesgo de que un niño presente un hepatoblastoma.

Peso bajo al nacer
Los bebés con bajo peso al nacer pueden presentar un riesgo mayor de tener un hepatoblastoma.