Estadificación

La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La leucemia se encuentra en la médula ósea y la sangre en la totalidad del organismo de todos los pacientes; por ende, el sistema de estadificación para tumores sólidos no resulta útil en este caso. En cambio, se crean categorías de riesgos basadas en diferentes características del paciente y la leucemia.

Estratificación de riesgo

Para la LLA infantil, los médicos usan grupos de riesgos, en lugar de estadios, para describir la extensión del cáncer y ayudar a planificar el tratamiento:




Riesgo normal (bajo)

Riesgo normal (bajo)

Descripción
  • El niño tiene entre 1 y 9 años de edad y, además:
  • El número de glóbulos blancos es inferior a 50 000/µl al momento del diagnóstico.




Riesgo alto

Riesgo alto

Descripción
  • El niño tiene menos de un 1 año o más de 9 años de edad o:
  • El número de glóbulos blancos es 50 000/µl o superior al momento del diagnóstico.



Cuando planifica el tratamiento, el médico también puede tener en cuenta los siguientes factores:
  • Si la leucemia se originó a partir de linfocitos B o linfocitos T.
  • Si hay cambios en los cromosomas de las células leucémicas.
  • Si la leucemia responde rápidamente al tratamiento.
  • Si la leucemia ha invadido el sistema nervioso central (cerebro, médula espinal o líquido cefalorraquídeo).

Para la LMA infantil, los pacientes se dividen en categorías de riesgos según los cambios en los cromosomas u otros cambios moleculares en las células leucémicas y cómo responden a la quimioterapia.