Síntomas

Un tumor cerebral puede causar síntomas al invadir o presionar tejidos sanos, aumentar la presión dentro del cráneo, obstruir el líquido cefalorraquídeo o causar inflamación cerebral. Los síntomas dependen de dónde se forma el tumor en el cerebro, el tamaño del tumor, qué tan rápido crece el tumor y la edad y el desarrollo del niño. En general, la mayoría de los tumores cerebrales pueden causar síntomas como dolores de cabeza, convulsiones, cambios emocionales, problemas con el movimiento muscular y la coordinación, problemas con el pensamiento y la memoria, y cambios en los sentidos. Sin embargo, los síntomas que experimenta un niño a menudo dependen de la parte del cerebro afectada.

A continuación, se presentan las partes principales del encéfalo:


partes principales del encéfalo

Click Image to Enlarge.



Cerebro – el cerebro es la parte grande superior del encéfalo. Tiene dos mitades que se denominan "hemisferios". El hemisferio izquierdo controla la parte derecha del cuerpo; el hemisferio derecho controla la parte izquierda. El cerebro controla emociones, pensamientos, aprendizaje del habla, sentidos (vista, oído, olfato, tacto) y movimientos musculares voluntarios.

Cerebelo – el cerebelo se encuentra debajo del cerebro, en la parte posterior del encéfalo. Controla el equilibrio y la coordinación.

Núcleos basales – los núcleos basales se encuentran en la profundidad del encéfalo y también ayudan a controlar el movimiento muscular.

Médula espinal – la médula espinal también tiene fibras nerviosas que transmiten señales que coordinan el movimiento muscular, la sensibilidad y las sensaciones, la función vesical y la función intestinal.

Tronco encefálico – el tronco encefálico puede encontrarse en la base del encéfalo y une el encéfalo con la médula espinal. Contiene fibras nerviosas que transmiten señales entre el cerebro, el cerebelo y el resto del organismo. Controla las funciones corporales básicas, como la respiración, el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Pares craneales – los pares craneales provienen de la base del encéfalo más que de la médula espinal.

A continuación, se detallan algunos síntomas de tumores en diferentes partes del cerebro:
Dolor de cabeza
Dolor de cabeza
Convulsiones o temblores
Convulsiones o temblores
Náuseas o vómitos
Náuseas o vómitos
Debilidad o insensibilidad
Debilidad o insensibilidad
Problemas relacionados con el habla y la comprensión
Problemas relacionados con el habla y la comprensión
Cambios en la personalidad y en el estado de ánimo
Cambios en la personalidad y en el estado de ánimo
Distorsión de la visión o la audición
Distorsión de la visión o la audición
Dificultad para pensar o concentrarse
Dificultad para pensar o concentrarse
Sed o micción inusual
Sed o micción inusual
Coordinación deficiente
Coordinación deficiente
Parálisis facial, debilidad o insensibilidad
Parálisis facial, debilidad o insensibilidad
Dolor o rigidez de carácter muscular
Dolor o rigidez de carácter muscular
Somnolencia inusual o cambio en el nivel de energía
Somnolencia inusual o cambio en el nivel de energía
Aumento del tamaño de la cabeza (en bebés)
Aumento del tamaño de la cabeza (en bebés)