Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

¿Qué es el cáncer?

Print

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es el crecimiento irrefrenable de las células. Las células son los componentes fundamentales de todos los organismos vivos. El cuerpo humano contiene más de 10 billones de células. El ciclo de vida de las células normales es ordenado. Se dividen y multiplican solo cuando es necesario y mueren si se dañan o si no funcionan correctamente. Las células cancerosas pierden la capacidad de controlar su crecimiento. Se dividen rápidamente y crean células cancerosas nuevas; además, no mueren, aun cuando son dañadas. Con el tiempo, estas células que crecen rápidamente pueden formar una masa sólida o una protuberancia que se denomina tumor maligno. Un tumor puede ser benigno o maligno.

Tumores benignos

Click Image to Enlarge.

Tumores benignos

Los tumores benignos no son cancerosos y, por lo general, se pueden extirpar. Crecen a nivel local, lo que significa que permanecen en la parte del cuerpo donde se formaron y no invaden el tejido sano ni se diseminan por todo el organismo.

Tumores malignos

Click Image to Enlarge.

Tumores malignos

Los tumores malignos son cancerosos. A medida que crecen, pueden invadir los tejidos y órganos sanos cercanos y, en última instancia, perjudicar la función de los órganos. Además, los tumores malignos pueden invadir el sistema linfático y metastatizar (diseminarse) a los ganglios linfáticos cercanos; o incluso ingresar al torrente circulatorio y trasladarse a órganos distantes, como los pulmones, el hígado y el cerebro.

Los tipos de cáncer reciben su nombre en función de la parte del cuerpo en la que comenzó a crecer el tumor. Esta área se conoce como el "sitio primario" del cáncer. Por ejemplo, el cáncer de mama que se disemina al pulmón aún se denomina "cáncer de mama". Cada tipo específico de cáncer presenta distintas características y responde a distintos tratamientos. Existen cinco clasificaciones principales del cáncer:

Alrededor de la mitad de los hombres y un tercio de las mujeres reciben un diagnóstico de cáncer en algún momento de la vida. Mantener un estilo de vida saludable con una buena alimentación y mucha actividad física, así como evitar las sustancias nocivas, como el tabaco, el alcohol en exceso y los rayos ultravioletas, puede reducir los riesgos y mantener el correcto funcionamiento de las células.