Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Cómo controlar los efectos secundarios de la quimioterapia

Print

Efectos secundarios de la quimioterapia

La quimioterapia hace referencia al uso de medicamentos para tratar las células cancerosas de rápido crecimiento y destruirlas. Estos medicamentos localizan todas las células que crecen rápidamente para eliminar el cáncer; por lo tanto, también pueden destruir células sanas, incluso las células de la sangre, la boca, la garganta, el estómago y el cabello. El daño a las células sanas es responsable de la mayor parte de los efectos secundarios de la quimioterapia. Gran parte de los efectos secundarios son a corto plazo y es poco frecuente que perduren después del tratamiento. A veces, pueden provocar incomodidad y dolor, pero existen distintas maneras de controlarlos y sobrellevarlos. A continuación, se presentan algunos efectos secundarios frecuentes de la quimioterapia:

quimioterapia
  • Cansancio
  • Infección
  • Hematomas o sangrado en exceso
  • Náuseas y vómitos
  • Caída de cabello
  • Llagas en la boca y la garganta
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Neuropatía periférica
  • Problemas de memoria y concentración
  • Cambios en las manos, los pies, la piel o las uñas