Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Cómo controlar los efectos secundarios de la quimioterapia
Print
Hematomas o sangrado en exceso
Los hematomas o el sangrado en exceso son efectos secundarios frecuentes de la quimioterapia. Los medicamentos de la quimioterapia pueden reducir el número de plaquetas y ocasionar una afección denominada "trombocitopenia". Las plaquetas se producen en la médula ósea y ayudan a detener el sangrado mediante la formación de coágulos en una herida. Entre algunos de los síntomas que pueden causar un número bajo de plaquetas, se incluyen hematomas que aparecen en exceso o con facilidad; o bien, sangrado que se observa ocasionalmente en la piel (petequias). Las petequias son pequeñas manchas de color rojo brillante que pueden aparecer en el extremo inferior de las piernas y otras partes del cuerpo, y pueden presentarse de manera espontánea cuando el número de plaquetas es muy bajo. El médico le pedirá análisis de sangre para controlar el número de plaquetas.
Infórmele al médico si manifiesta algunos de los siguientes síntomas:
- Hematomas que aparecen en exceso o con facilidad
- Sangrado de la nariz y las encías
- Manchas pequeñas de color rojo o morado en la piel
- Heces de color oscuro o con sangre
- Sangrado prolongado de los cortes
- Orina de color marrón o rojo
- Flujos menstruales extrañamente profusos
A continuación, se presentan algunas precauciones para prevenir los hematomas o el sangrado durante la quimioterapia:
- No tome aspirinas ni medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno, ya que pueden interferir en el funcionamiento normal de las plaquetas.
- Use un cepillo de dientes suave y evite el uso de hilo dental.
- Use una afeitadora eléctrica.
- Si el número de plaquetas es bajo, trate de no frotarse o soplarse la nariz.
- Tenga cuidado y trate de no quemarse ni cortarse.
- Use prendas protectoras adecuadas, según sea necesario, para disminuir las lesiones corporales.