Tratamiento

El estadio avanzado del CMI y su rápido avance pueden dificultar mucho más el tratamiento en comparación con la mayoría de las formas de cáncer de mama. Los médicos creen que un criterio multimodal que incluya una combinación de tratamientos es la manera más efectiva de tratar la enfermedad. Las pacientes que tienen cáncer de mama inflamatorio suelen someterse tanto a terapia neoadyuvante como adyuvante para aumentar las probabilidades de eliminar el cáncer por completo y evitar que regrese.

  • Terapia neoadyuvante

    La terapia neoadyuvante es cualquier tratamiento que se administra antes de la cirugía. Las mujeres que tienen CMI pueden recibir quimioterapia neoadyuvante con terapia dirigida o inmunoterapia para reducir el tumor antes de que se lo extirpen quirúrgicamente.

  • Terapia adyuvante

    La terapia adyuvante supone cualquier tratamiento que se administre después de la cirugía para reducir el riesgo de recidiva y aumentar la supervivencia a largo plazo. Las mujeres que tienen CMI pueden recibir radioterapia o terapia sistémica, terapia anti-hormonal, inmunoteraoia, inhibidor de PARP, o anti-HER2 adyuvantes para eliminar cualquier vestigio de cáncer que haya quedado durante la cirugía.

El CMI es una forma muy agresiva de cáncer de mama que se desarrolla y se disemina muy rápidamente. Es altamente recomendable que visite a un especialista que tenga experiencia con CMI y considere participar en estudios clínicos. Las investigaciones en curso realizadas por profesionales médicos han conducido a tratamientos y métodos nuevos que han mejorado considerablemente el pronóstico de los pacientes que tienen esta enfermedad.

El médico puede recomendar cualquiera de las siguientes terapias y procedimientos como parte del plan de tratamiento para el CMI:

Quimioterapia

Click to Image Enlarge.

Quimioterapia

La quimioterapia es el uso de medicamentos antineoplásicos que ingresan en el torrente circulatorio, se desplazan por todo el organismo y destruyen cualquier célula cancerosa que encuentran. En el caso de pacientes con CMI, el medicamento se inyecta en la vena (por vía intravenosa).

Cirugía

Click Image to Enlarge.

Cirugía

La cirugía estándar para el CMI es una mastectomía radical modificada. En este procedimiento, el cirujano extirpa toda la mama afectada y la mayoría de los ganglios linfáticos axilares. Desafortunadamente, como el CMI no suele formar un tumor, el médico no puede extraer solo el tejido canceroso.

Radioterapia
Radioterapia

En la radioterapia, se usan rayos o partículas de gran energía para destruir las células cancerosas. El médico suele administrar radioterapia después de la cirugía de CMI para destruir cualquier célula cancerosa que haya quedado en la región mamaria.

Terapia dirigida
Terapia dirigida

Aproximadamente uno de cada cuatro casos de cáncer de mama contiene células que sobreexpresan la proteína HER2, la cual hace que el cáncer crezca de manera más agresiva. Este tratamiento localiza estas células específicamente, lo cual impide que las proteínas HER2 estimulen el crecimiento de las células.

Los inhibidores de PARP actúan impidiendo que las células cancerosas se repare, lo que les permite morir. Los inhibidores de PARP matan preferentemente a las células cancerosas en la mutación de BRCA sobre las células normales. Su médico puede recomendar un inhibidor de PARP para la terapia de mantenimiento después de la terapia inicial o para el tratamiento de la recurrencia.

Immunotherapy

Inmunoterapia

PDL1 es una proteína que ayuda a evitar que las células inmunitarias ataquen a las células no dañinas del cuerpo. Normalmente, el sistema inmunológico combate sustancias extrañas como virus y bacterias, y no sus propias células sanas. Algunas células cancerosas tienen altas cantidades de PDL1. Esto permite que las células cancerosas "engañen" al sistema inmunológico y eviten ser atacadas como sustancias extrañas y dañinas.

Si sus células cancerosas tienen una gran cantidad de PDL1, puede beneficiarse de un tratamiento llamado inmunoterapia. La inmunoterapia es una terapia que estimula su sistema inmunológico para ayudarlo a reconocer y combatir las células cancerosas. Se ha demostrado que la inmunoterapia es muy eficaz para tratar ciertos tipos de cánceres de mama.

Hormonoterapia
Hormonoterapia

La hormonoterapia es efectiva para tratar a mujeres cuyos tumores tengan receptores de estrógeno positivos. Este tratamiento impide que la hormona de estrógeno estimule el crecimiento de las células cancerosas.

Ensayos clínicos
Ensayos clínicos
Ensayos clínicos

Los ensayos clínicos permiten a los pacientes probar un nuevo tratamiento antes de que esté disponible para el público en general. En algunos casos, este puede ser un medicamento nuevo que no se ha usado antes en humanos, o puede ser un medicamento o una combinación de medicamentos que no se usa actualmente para ese tipo específico de cáncer. Los ensayos clínicos de fase temprana se utilizan a menudo para probar los efectos secundarios de un medicamento o de una combinación de medicamentos, mientras que los ensayos clínicos de fase posterior se utilizan para ver qué tan efectivo podría ser un nuevo tratamiento para un determinado tipo de cáncer. Los ensayos clínicos permiten a los médicos e investigadores mejorar el tratamiento del cáncer con terapias posiblemente más efectivas. Un ensayo clínico puede ser un medicamento nuevo e innovador o puede no tener ningún efecto. Es importante hablar con su médico acerca de los pros y los contras de los ensayos clínicos para su situación particular. Sin embargo, lo ideal es buscar un especialista en cáncer de mama inflamatorio.