2 de septiembre de 2025
Un nuevo informe de la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) muestra que los diagnósticos de cáncer de próstata en EE.UU. están aumentando nuevamente—y lo más preocupante es que crecen en las etapas avanzadas de la enfermedad.
Algunos de los hallazgos clave del informe incluyen:
Aumento general: Los casos de cáncer de próstata han crecido alrededor de un 3% cada año desde 2014, después de una década de descenso.
Cánceres en etapa avanzada: El aumento más pronunciado fue en diagnósticos de etapa tardía, con un incremento de más del 6% anual.
Descenso más lento en las muertes: Las muertes por cáncer de próstata solían disminuir entre 3–4% cada año, pero ahora solo bajan un 0.6% anualmente.
Los expertos señalan un cambio en las prácticas de detección. A principios de la década de 2010, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. recomendó no usar de forma rutinaria la prueba del antígeno prostático específico (PSA), que puede detectar cáncer en etapas tempranas pero también generaba preocupación por sobrediagnóstico. Esto generó confusión, ya que muchos hombres no sabían si debían hacerse la prueba o cuándo realizarla.
Desde que el uso de la prueba de PSA ha disminuido, más cánceres se detectan en etapas tardías—cuando son más difíciles de tratar. El Dr. William Dahut, Director Científico de la Sociedad Americana del Cáncer, dijo: “Las tasas de detección han bajado significativamente desde su punto máximo hace unos 20 años y hemos visto un aumento en los casos de hombres que llegan con enfermedad más avanzada en la última década. Solo alrededor del 25% de los hombres entre 50 y 64 años se han hecho una prueba de PSA. Los hombres, por miedo al tratamiento del cáncer o miedo al cáncer mismo, no se están haciendo pruebas. Y por lo tanto, cuando reciben un diagnóstico de cáncer de próstata que ya se ha propagado a los huesos, ese no es un cáncer curable.”
Según el estudio, las tasas de mortalidad por cáncer de próstata fueron dos veces más altas en hombres negros en comparación con cualquier otro grupo racial o étnico. Asimismo, se encontró que los hombres nativos americanos tenían una tasa de muerte un 12% más alta por la enfermedad en comparación con los hombres blancos, a pesar de tener una incidencia un 13% menor.
De acuerdo con la ACS:
Comenzar la conversación a los 45: Los hombres deben hablar con su médico sobre la detección con PSA para decidir si la prueba es adecuada y cuándo realizarla. La prueba de PSA es un análisis de sangre que mide la cantidad de una proteína específica (llamada antígeno prostático específico) en la sangre. Ha sido el estándar para la detección del cáncer de próstata durante 30 años.
Grupos de alto riesgo: Los hombres negros y aquellos con antecedentes familiares pueden necesitar pruebas más tempranas o más frecuentes.
El cáncer de próstata sigue siendo el cáncer más común en los hombres (30% de los casos en 2025) y la segunda causa principal de muerte por cáncer después del cáncer de pulmón. Hablar temprano con el médico—y tomar decisiones personalizadas sobre la detección—es clave para detectar el cáncer de próstata antes de que avance.