Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Oncólogos líderes advierten sobre el uso de IA en la atención del cáncer

Houston, TX — XX de junio de 2025 — A medida que las herramientas de inteligencia artificial (IA) se vuelven cada vez más populares para obtener respuestas médicas rápidas, oncólogos líderes piden precaución: la IA aún no es lo suficientemente confiable como para guiar decisiones en el tratamiento del cáncer, y los pacientes deben seguir buscando el consejo de expertos.

Una encuesta reciente realizada por CMedEd, una plataforma educativa sin fines de lucro sobre el cáncer desarrollada con la participación de más de 100 oncólogos de los principales centros oncológicos del país, encontró un acuerdo casi unánime entre los especialistas en cáncer: los pacientes no deben depender únicamente de la IA para recibir orientación médica sobre el cáncer.

“La IA puede ser precisa en un 80%, pero los pacientes no saben cuál es el 20% que está mal.”
— Abe Mendelsohn, MD, FACS, especialista en Laringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Los Angeles Center for Ear, Nose, Throat and Allergy

“Actualmente, no recomendaría las herramientas de IA como recurso confiable para el diagnóstico del cáncer. Aunque pueden ser útiles, aún no están completamente desarrolladas y pueden contener errores.”
— Bilal A. Siddiqui, MD, Profesor Asistente, Departamento de Oncología Médica Genitourinaria, MD Anderson Cancer Center

“Aunque reconozco el potencial de la IA en varios sectores, me preocupa su uso para proporcionar información a pacientes con cáncer. Mis principales inquietudes se centran en la precisión y el nivel de personalización que puede ofrecer en situaciones tan delicadas. La IA tiene una precisión de aproximadamente 80–90%.”
— Naoto T. Ueno, MD, PhD, FACP, Director y Profesor de Medicina, University of Hawaiʻi Cancer Center

Si bien los oncólogos reconocen que la IA es cada vez más valiosa en entornos clínicos —como el análisis de radiografías o tomografías para detectar coágulos sanguíneos o fracturas—, las herramientas de IA diseñadas para interactuar directamente con los pacientes, especialmente aquellas que ofrecen diagnósticos o consejos médicos, siguen siendo propensas a errores y carecen del juicio matizado de los expertos humanos. Estudios recientes han destacado riesgos como diagnósticos erróneos, falta de transparencia y sesgos en las recomendaciones generadas por IA.

“La IA en medicina tiene un gran potencial, pero los sistemas actuales pueden cometer errores, carecen de transparencia y no siempre consideran las diferencias individuales de los pacientes,” afirmó Phyllis Pittman, fundadora de CMedEd.

Después de perder a su padre a causa del cáncer y de enfrentar dificultades para encontrar información confiable y clara, Pittman creó CMedEd para brindar a los pacientes orientación en lenguaje sencillo respaldada por expertos, libre de anuncios o jerga médica confusa.

“Las personas que buscan respuestas sobre el cáncer a menudo se sienten vulnerables y abrumadas. Es en esos momentos cuando están más expuestas a la desinformación —ya sea por herramientas de IA o foros poco confiables en internet,” dijo Pittman. “CMedEd fue creado para ser un lugar en el que los pacientes puedan confiar.”

CMedEd ofrece orientación comprensible sobre más de 120 tipos de cáncer, respaldada por más de 2,000 ilustraciones médicas originales y contenido elaborado por destacados médicos oncólogos. La plataforma es completamente gratuita y no está afiliada a anunciantes ni a empresas farmacéuticas.

A medida que la IA sigue evolucionando, los pacientes necesitan orientación precisa y compasiva basada en la experiencia médica. Por ahora, los oncólogos coinciden en que nada reemplaza la visión y el cuidado de un especialista en cáncer calificado.

Para solicitar entrevistas con la fundadora de CMedEd, Phyllis Pittman, comuníquese con Brian Franklin al 703-201-3875.

Acerca de CMedEd

CMedEd está comprometido con empoderar a pacientes con cáncer, familias y cuidadores mediante información clara, compasiva y útil. Fundado por Phyllis Pittman tras su experiencia al enfrentar el diagnóstico de un ser querido, CMedEd simplifica temas médicos complejos y ofrece orientación en cada etapa del tratamiento del cáncer.

Todos los recursos están basados en investigaciones actualizadas, revisados por especialistas líderes en oncología y libres de jerga médica o publicidad. Con un enfoque en la claridad, la empatía y la precisión, CMedEd garantiza que nadie enfrente el cáncer en soledad, brindando el conocimiento y la confianza necesarios para tomar decisiones informadas y sentirse acompañado durante todo el proceso de tratamiento. Para obtener más información, visite cmeded.com.