Factores de riesgo
La hipertensión es la principal causa de muerte atribuible en el mundo. Cerca de 70 millones de adultos estadounidenses tienen hipertensión, lo que significa que una de cada tres personas está afectada. Dicho esto, es muy importante reconocer los factores de riesgo de la hipertensión para que se pueda prevenir y controlar. Los siguientes son factores de riesgo para la presión arterial alta.


Edad
El riesgo de desarrollar hipertensión aumenta después de los 45 años en los hombres y en los 65 años en las mujeres.

Historia familiar
La presión arterial alta tiende a correr en las familias.

Raza
Los afroamericanos tienden a tener un mayor riesgo de hipertensión.

Obesidad
Cuanto más pese, más sangre necesita circular por todo el cuerpo. A medida que aumenta el volumen de sangre, también lo hace la presión sobre las arterias.

Estilo de vida sedentario
La falta de actividad física regular puede aumentar la frecuencia cardíaca y promover la obesidad.

Fumar y Consumo de Tobaco
Fumar y el uso de cualquier producto de tabaco eleva la presión arterial y los químicos del tabaco pueden dañar el revestimiento arterial de las paredes arteriales. Esto puede hacer que las arterias se estrechen y aumente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

Dieta
Demasiada ingesta de sodio puede hacer que el cuerpo retenga líquido y muy poco potasio puede causar una sobreabundancia de sodio, lo que puede aumentar la presión arterial.

Abuso de alcohol
El consumo excesivo de alcohol, considerado más que una bebida al día para las mujeres y más de dos bebidas al día en los hombres, puede causar daño cardíaco.

Estrés crónico
Los altos niveles de estrés pueden llevar a un aumento temporal de la presión arterial. Si el estrés se vuelve crónico, puede tener efectos duraderos en la presión arterial.

Condiciones crónicas
Las condiciones como la enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta.