Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Una guía para la salud, el bienestar y el cuidado preventivo

Cuando se trata de disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama, es fundamental adoptar un estilo de vida activo. Siga estos consejos sencillos para una vida saludable que le ofrecerán las mejores posibilidades contra el cáncer de mama.

Print

Nutrición y actividad física

Nutrición y actividad física

  • Sea físicamente activa: La actividad física es una de las herramientas más importantes en la prevención del cáncer. Sin embargo, hacer actividad física no significa que deberá pasar horas en el gimnasio. Las actividades sencillas, como caminar, bailar o incluso hacer trabajos de jardinería con regularidad, pueden contribuir a su estado de salud general.

alimentación saludable

  • Tenga una alimentación saludable: Una alimentación saludable y equilibrada, con abundantes frutas y verduras y bajo contenido de grasas, es fundamental para mantenerse en forma. Elija las grasas con inteligencia. Una alimentación con un alto contenido de carnes rojas, carnes procesadas y grasa de origen animal puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama en las mujeres.

peso saludable

  • Mantenga un peso saludable: La obesidad puede aumentar los niveles de estrógeno de la mujer, lo que genera más probabilidades de padecer cáncer de mama. Consumir porciones más pequeñas y adoptar una alimentación saludable es una de las herramientas para mantener un peso adecuado.

Límite en el consumo de alcohol y tabaco

limite el consumo de Alcohol

  • El control es fundamental: Consumir más de dos bebidas por día aumenta el riesgo de que una mujer padezca cáncer de mama.

Deje de fumar

  • Deje de fumar: No fume ni consuma productos de tabaco, ya que esto puede aumentar el riesgo de padecer cáncer.

Control del estrés

Depresión

  • Depresión: Controlar su salud mental es tan importante como controlar su salud física. Es importante obtener ayuda profesional cuando la depresión comienza a afectar su vida.

Horas de sueño

  • Horas de sueño: Dormir lo suficiente es fundamental para el control del estrés y la salud general. Es importante establecer patrones regulares de sueño para promover el bienestar. Desconectarse de la tecnología antes de dormir es otra manera de dormir más y evitar el estrés.

Genética

Pruebas genéticas para detectar el cáncer

  • Pruebas genéticas para detectar el cáncer: Las mujeres que presentan antecedentes familiares importantes de cáncer de mama duplican o triplican las probabilidades de padecer la enfermedad. La prueba genética para detectar diferentes tipos de cáncer es una medida de prevención útil. La prueba genómica puede identificar cambios genéticos específicos que provocan que las células cancerosas crezcan y se multipliquen en el ADN de las células. Pregúntele a su médico si la prueba genómica es apropiada para usted.

Hormonoterapia de reemplazo

Hormonoterapia de reemplazo

  • Consulte a su médico: Según estudios pasados, la hormonoterapia podía aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama. Sin embargo, estudios recientes han descubierto que la hormonoterapia de reemplazo puede ser una buena opción para determinadas mujeres dependiendo de su historia personal y su factores de riesgo. Consulte a su médico para determinar si la hormonoterapia de reemplazo es apropiada para usted.

Cuidado preventivo

Cuidado preventivo

  • Pruebas de detección de rutina: Las pruebas de rutina pueden ayudar en la detección temprana y tener un impacto importante en el tratamiento del cáncer. Las mujeres que tienen entre 20 y 30 años de edad deben someterse a exámenes pélvicos de rutina, pruebas de Papanicolaou y exámenes clínicos de las mamas. A partir de los 40 años de edad, las mujeres deben someterse a mamografías anuales. Consulte a su médico para asegurarse de que se le están realizando todas las pruebas de detección necesarias.

*Recuerde que un estado de salud determinado puede requerir la realización de exámenes más frecuentes. Nada reemplaza la evaluación de un médico.