Estadificación
La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La estadificación del cáncer de pene depende de la ubicación, del alcance y del grado del tumor. El grado del tumor es una descripción de cómo se ven las células cancerosas al microscopio en comparación con las células normales. La estadificación es un paso importante en la evaluación del pronóstico y las opciones de tratamiento.
-
Estadio 0
Carcinoma localizado. Se encuentran células anómalas, pero no invasivas, en la capa superior de la piel del pene.
-
Estadio I
El tumor se ha diseminado al tejido conjuntivo que se encuentra por debajo de capa superior de la piel. El tumor es de escasa malignidad (grado 1 o 2). El cáncer no se ha diseminado a los vasos sanguíneos ni linfáticos.
-
Estadio II
El tumor se ha diseminado al tejido conjuntivo que se encuentra por debajo de la capa superior de la piel. Es de gran malignidad (grado 3 o 4) O ha crecido dentro de los vasos sanguíneos o linfáticos.
O
El tumor se ha diseminado a las cavidades internas del pene (cuerpo esponjoso o cuerpo cavernoso).
O
El tumor ha invadido la uretra.
-
Estadio IIIA
Cualquiera de los anteriores o todos; además, el cáncer se ha diseminado a un solo ganglio linfático de la ingle.
-
Estadio IIIB
Cualquiera de los anteriores o todos; además, el cáncer se ha diseminado a varios ganglios linfáticos (dos o más) de la ingle.
-
Estadio IV
El tumor ha invadido estructuras adyacentes, tales como el pene.
O
El cáncer de los ganglios linfáticos de la ingle ha crecido hasta la superficie de los ganglios y en el tejido circundante.
O
El cáncer se ha diseminado a órganos o partes del cuerpo distantes.